Incendios forestales en la región: Sistemas de alarmas y camiones aljibes a la vanguardia
Municipalidades de la región hicieron un llamado a la comunidad para que limpien espacios cercanos a domicilios

Un incendio de 330 Mt2 en la ruta 60 CH con ruta 7 norte levantó las alarmas en la comuna de La Calera. 3 unidades de bomberos y una brigada de CONAF llegaron a extinguir lo antes posible las llamas que amenazaban con propagarse debido al fuerte viento.
Sin embargo, autoridades regionales y comunales miran con atención lo que ocurre en el centro sur del país, donde 30 incendios forestales de magnitud se mantienen activos entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.
Lo más complejo para el Director de ONEMI de Valparaíso, Mauricio Bustos, es que “situaciones graves pueden generarse en condiciones de sequía” y agregó que “por cierto que pueden registrarse focos de incendios y derivar en emergencias mayores” ante la escasez hídrica.
La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo Muñoz, dijo que “tenemos a disposición de los vecinos y vecinas camiones aljibes municipales para disponer en sectores periféricos; y como abastecimiento de agua ante emergencias, el punto de carga para aeronaves en Quebrada Escobares, sector Aguas Frías, con una capacidad de 40 mil litros, para combatir posibles incendios forestales”
La Jefa Comunal agregó que en el parque “La Reserva” se encuentra en funcionamiento una torre de control de CONAF con visión 360 de todo el valle “lo que permite dar aviso oportuno ante una eventual emergencia para que la respuesta sea con la misma celeridad”.
En la comuna de La Calera, Miguel Ángel Molina, encargado de emergencias de la Municipalidad, dijo que “contamos con 3 camiones aljibes los que están a disposición, siempre que lo requiera bomberos. Van a llegar dos más desde el Gobierno Regional que están destinados para enfrentar la sequía”.
El Administrador Municipal de Olmué, Alejandro Bazaes, comentó que ya se ha puesto en marcha el funcionamiento del nuevo Departamento de Seguridad Pública que busca coordinar actividades junto a la comunidad para evitar incendios forestales.
Además agregó que “CONAF hizo entrega del Plan de Protección Contra Incendio Forestal para la comuna de Olmué en la que se generó una capacitación preventiva realizada por el experto Daniel Ariz. A la convocatoria se presentaron las organizaciones comunitarias y comunidades como Mariana de Osorio entre otras”.
Desde la Oficina Nacional de Emergencias del Interior (ONEMI) también apuestan por las alertas tempranas de evacuación o preventivas. En octubre de este 2021 fue realizada una prueba del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) en Quillota, la que tuvo un alcance entre el 85% y 90% de los teléfonos móviles de los habitantes de la zona, herramienta quedará aviso sobre evacuaciones tempranas o preventivas.