Quillota: Mujer con facultades mentales alteradas preocupa a vecinos de la plaza Los Ceibos
A pesar de tener la solicitud de internación gracias a la Seremi de Salud, no hay camas disponibles en los centros de salud mental que existen en la región de Valparaíso.

Una joven mujer con facultades mentales alteradas ha preocupado a vecinos de la plaza Los Ceibos de Quillota por sus graves comportamientos. La situación fue informada el 28 de febrero a través de las redes sociales del alcalde de Quillota Oscar Calderón.
“Está generando tanta complicación y prejuicio en los lugares que ella deambula por la ciudad de Quillota, especialmente en el sector de plaza Los Ceibos”, comentó el edil.
Gracias a los diagnósticos realizados e informados por el alcalde, la joven padece de esquizofrenia, la cual ha generado violencia física contra trasuntes y habitantes del sector mencionado. También, ha provocado daños en propiedades privadas e infraestructuras, dejando en claro que tanto los vecinos como ella corren riesgo ante cualquier reacción.
La familia no está presentes debido a distintas razones que no se pueden detallar, lo que ha obligado que, equipos municipales, viajen fuera de la comuna para que un familiar logré hacer el trámite de solicitud para la internación de la joven.
“La solicitud para la internación cuando ocurren este tipo de situaciones debe ser iniciada por alguna persona que sea familiar, y claramente en esta situación la familia no está muy presente por distintas razones”, declaró Oscar Calderón, alcalde de Quillota.
Con resultados negativos, durante el año 2022 se presentaron expedientes ante la Seremi de Salud, en la que a finales de año aprobaron la solicitud de internación. Sin embargo, la situación no acabó aquí, ya que no hay camas disponibles en los centros de salud mental que existen en la región de Valparaíso.
Ahora, el alcalde Calderón afirmó que, abordando esta situación con la delegación presidencial provincial y con los antecedentes dispuestos a la Seremi de Salud, quieren optar por un cupo urgente en algunos de los establecimientos de salud mental que existen en la región.
“El hospital biprovincial contempla un piso para la atención de patologías asociadas a la salud mental, entonces estamos a la espera de que ese servicio comience y que se nos genere uno de los primeros cupos para poder atender esta situación”, comentó el alcalde.