Presentan demanda por el megaincendio del 2F: Exigen millonarias indemnizaciones al Estado
La demanda fue ingresada en el Segundo Juzgado Civil de Valparaíso y apunta al Fisco de Chile, representado por la Presidencia de la República, al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, al Ministerio de Agricultura, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, además de SENAPRED y CONAF.

Este jueves, los abogados Felipe Olea, Gonzalo Yuseff y Raúl Meza, presentaron la demanda de indemnización de perjuicios en contra del Estado de Chile por su presunta falta de servicio en la gestión del megaincendio que afectó a Viña del Mar y Quilpué el pasado 2 de febrero de 2024. La acción legal busca una compensación total de $25.500 millones de pesos, correspondiente a $750 millones por cada víctima fatal.
Por esto, llegaron hasta el frontis del Hotel Sheraton Miramar, junto a familiares de los fallecidos en el siniestro, para referirse a esta acción civil, y acompañar a los vecinos que continúan manifestándose para exigir justicia por sus deudos. Al respecto, el abogado Felipe Olea señaló que “mediante esta acción, no solamente buscamos obtener justicia, sino que obtener reparación para todas aquellas personas a las que se les ha generado daño moral de haber perdido a sus seres queridos en esta tragedia”.
La demanda fue ingresada en el Segundo Juzgado Civil de Valparaíso y apunta al Fisco de Chile, representado por la Presidencia de la República, al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, al Ministerio de Agricultura, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, además de SENAPRED y CONAF.
La acción judicial se basa en la negligencia estatal y falta de servicio, al considerar que las instituciones responsables no tomaron las medidas adecuadas para prevenir y contener el siniestro que arrasó con más de 8.500 hectáreas, 15.000 viviendas y cobró 137 vidas.
El documento menciona que el incendio se originó en cuatro focos simultáneos en el fundo Las Tablas, dentro de la reserva natural Lago Peñuelas, y que la rápida propagación del fuego demostró una grave falta de planificación y respuesta por parte de las entidades encargadas de la prevención y control de incendios.