Actualidad

Botilleros de Quillota estudian acciones legales contra Municipalidad

Dicho gremio representa a más de 50 personas entre sus familias y las de sus trabajadores.

Llevan más de un mes sin poder trabajar y consideran ineficientes las soluciones que ha planteado la Municipalidad de Quillota. Son 17 botilleros y botilleras de la capital provincial que representan a más de 50 personas entre sus familias y las de sus trabajadores.

Luego de semanas de entredichos con la autoridad comunal, este grupo de dueños de botiillerías, contrató los servicios del abogado Claudio Rodríguez, quien representó con éxito a los botilleros de Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio, comunas que hoy en día cuentan con una ordenanza municipal que permite a este tipo de negocios abrir en el contexto de la cuarentena total.

Anuncio Patrocinado

Según declaraciones del abogado de los botilleros quillotanos, las distintas soluciones que ha planteado el municipio como la postergación del pago de patentes y la posibilidad de ampliar el giro de estos negocios a uno de almacén, son “ineficientes“ e incluso “de dudosa legalidad, al otorgar una patente de almacén a un negocio que es y seguirá siendo sólo una botillería”, expresó.

Estas semanas sin poder trabajar han generado millonarias pérdidas para los comerciantes, más aún considerando que estudios recientes confirman que la venta de alcohol ha aumentado, concentrándose estas ventas en supermercados y minimarkets que sí pueden funcionar en cuarentena.

El profesional agregó que han solicitado hace una semana la creación de una ordenanza municipal que permita a los botilleros abrir su negocios, sin respuesta por parte de las autoridades, además han solicitado exponer su caso en una sesión de concejo municipal para ser escuchados, aunque como último recurso están estudiando realizar acciones legales como un interponer un recurso de amparo económico y acudir a la Contraloría General.

 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button