Sanitizaron veredas del centro de Quillota en el marco del plan Recuperación Espacios y Áreas Verdes
Durante jornadas nocturnas, las calles céntricas de alto flujo están siendo sanitizadas por la cuadrilla de la oficina de Medio Ambiente del municipio de Quillota.

El día lunes inició el ‘Plan nocturno de sanitización de veredas’, ejecutado por el departamento municipal de Medio Ambiente, con el objetivo de continuar aumentando iniciativas de limpieza comunal, principalmente en las calles de mayor flujo del centro de Quillota, donde se está desplegando la cuadrilla con el camión aljibe, aplicando detergentes y desinfectantes especiales para pisos.
Los trabajos partieron por el tramo de Prat, desde avenida Condell hasta O’Higgins, y la noche del martes avanzó desde calle O’Higgins hasta Chacabuco y Blanco para volver a la esquina de Prat. El miércoles se suspendieron las labores debido a la lluvia, retomando este jueves y viernes.
El circuito contempla también calle Freire hasta Pudeto, para después continuar hasta avenida Condell y empalmar con plaza Los Ceibos.
Reinaldo Chong, inspector municipal de la Oficina de Medio Ambiente y encargado de este operativo, comenta dentro de la licitación con la empresa de aseo ‘Cordillera’ está incluída la limpieza de veredas del polígono de ‘Entre Plazas’, quedando fuera varios sectores que tienen mucho flujo peatonal, como es calle Prat, Blanco, O’Higgins, Chacabuco, entre otras.
Por esta razón se armó este plan con recursos municipales, que se implementará durante tres o cuatro veces al año para ir reforzando la limpieza y así también responder a las necesidades que han presentado la Cámara de Comercio y la comunidad que concurre esas vías señalo el alcalde Oscar Calderón Sánchez.
“Una de las principales solicitudes que nos indicó la comunidad y las organizaciones sociales, fue la limpieza de la ciudad y la mantención de las áreas verdes, temas en los que hemos invertido durante este año con la contratación de nuevas cuadrillas destinada al tratamiento de las especies arbóreas y mejoramiento de las áreas verdes de la ciudad y los barrios. Estamos recuperando los espacios en los territorios y la ciudad para incentivar el reencuentro social entre las personas, recuperando los espacios públicos” expresó la autoridad comunal.
Finalmente Reinaldo Chong informó que este plan “ha dado un buen resultado y buenos comentarios de transeúntes que nos han preguntado sobre la ejecución de lo que estamos realizando” además agrega que “también se van hacer reparación de los tachos papeleros y hermoseamiento de la zona céntrica de la ciudad”.