ActualidadProvincia de San FelipeProvincia Petorca

Alumnos de San Felipe y Petorca destacaron con sus proyectos científicos en la Feria Regional Escolar STEAM

El primer lugar fue para el proyecto entre el Liceo Particular Mixto de San Felipe (LPM) y el Liceo Cordillera denominada “Biopolímeros a partir de desechos de papa”, integrada por los estudiantes de primer año medio Mayer Rozas.

Alumnos de San Felipe y Petorca, de primero básico a cuarto medio, destacaron con sus proyectos científicos en la Feria Regional Escolar STEAM. Se presentaron un total de 89 proyectos que más de 500 estudiantes llevaron a cabo en la iniciativa  enmarcada en la Semana Regional de la Ciencia y en el Proyecto FIC Región del Saber: Científicas y Científicos para el Futuro.

“La promoción de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación son áreas prioritarias en nuestro país para dejar atrás la disparidad entre los géneros en estas materias, y qué mejor que hacerlo desde la curiosidad, la exploración científica y la capacidad reflexiva en niños, niñas y adolescentes”, dijo la Vicerrectora de UDLA Sede Viña del Mar, Paola Espejo.

Anuncio Patrocinado

El primer lugar fue para el proyecto entre el Liceo Particular Mixto de San Felipe (LPM) y el Liceo Cordillera denominada “Biopolímeros a partir de desechos de papa”, integrada por los estudiantes de primer año medio Mayer Rozas, Camelia González, Rosario Guajardo, y Benjamín Altamirano de segundo año medio del Liceo Cordillera, guiados por la profesora de ciencias Melissa Becerra.

Por otra parte,  “Conductímetro eléctrico” obtuvo el primer lugar, a cargo de alumnos de tercero medio del Liceo Manuel Borgoño Núñez de Petorca, Graciela Castro, Sofía Araya, Sebastián Espinoza, Pablo González, Matías Herrera y Martina Sepúlveda, junto a su profesor Galo González; mientras que el tercer lugar lo obtuvo la propuesta “Brazo robótico”, de estudiantes de tercero medio del mismo liceo, Tihare Carvajal, César Cortés, Madelyne López, Vicente Saso, Amaro Chacana, Samantha Saso  y Ariel Garrido, guiados por el mismo profesor.

El evento lo desarrolló la Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar en conjunto con Universidad Andrés Bello, Universidad Viña del Mar, Universidad Adolfo Ibáñez e Inacap Valparaíso.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button