ActualidadProvincia Valparaíso

Proyecto Mamás Terapeutas se lanzó en Quintero: Capacitarán a cuidadoras que tienen hijos con espectro autista

Ricardo Soto, Gerente de Sustentabilidad de Gasmar, comentó que ven “como empresa, una oportunidad para poder aportar en un área que ha sido descuidada”.

El lanzamiento del Proyecto “Mamás Terapeutas” se llevó a cabo en Quintero el pasado jueves 16 de mayo, en una ceremonia en la cual asistieron las beneficiadas, Ricardo Soto, gerente de Sustentabilidad Gasmar y la diputada del Distrito 6, Carolina Marzán. El objetivo de esta acción es educar y capacitar a las madres de menores que se encuentran dentro del aspecto espectro autista. 

Esta propuesta se concreta cuando la directiva de Fundación Salud Digna Quintero- Puchuncaví, le plantea a la empresa Gasmar este anhelo, quienes entienden esta necesidad y se cuadran con la iniciativa. “Nos reúne un lindo proyecto que tenía soñado hace mucho rato, que es Mamás Terapeutas. Va dirigida a las mamás con niños autistas, y es poder educarlas para que el procedimiento no sea tan complejo. En este caso se van a ver beneficiados más de 30 niños con sus familias”, detalló María Araya, presidenta de Salud Digna Quintero-Puchuncaví.

Anuncio Patrocinado

Esta iniciativa pretende entregar herramientas que faciliten la labor para las cuidadoras, ayudando tanto en el ámbito económico, como en el emocional.

Ricardo Soto, gerente de Sustentabilidad de Gasmar, comentó que “nosotros tenemos un lineamiento claro en nuestro relacionamiento comunitario y es tratar de apoyar, en lo que podamos, en materia de educación. En particular en este caso, vemos la capacitación de las cuidadoras como una oportunidad para poder aportar en un área que ha sido descuidada”.

El trabajo colaborativo de Fundación Para la Salud Digna Quintero-Puchuncaví, junto a Gasmar, demostró ser un avance para el beneficio de más de 150 niños con el espectro autista que habitan en la comuna.

“Esto igual es un apoyo muy enorme para mí”, comentó Débora Zapata, madre beneficiada con dos hijos con espectro autista, quien añadió que “uno no tiene los conocimientos como para poder controlar a los niños con más regulación y darles la contención necesaria. Estoy muy agradecida”.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button