ActualidadProvincia Quillota

Hospital Biprovincial pone en funcionamiento nueva Sala de Toma de Muestras Infantil   

Tras Autorización Sanitaria en estos días inició funciones la nueva dependencia que otorga mayor privacidad y comodidad para los pacientes pediátricos del Consultorio de Especialidades del recinto   

Tras la Autorización Sanitaria emanada de la Seremi de Salud esta semana inició funciones la nueva Sala de Toma de Muestras Infantil del Consultorio de Especialidades del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, dependencia de 20 metros cuadrados emplazada en el sector pediátrico del segundo piso que permitirá diferenciar la atención de pacientes adultos e infantiles, otorgando a estos últimos y sus padres o cuidadores mayor privacidad al realizarse este procedimiento.

Tal como destacó el Jefe del Consultorio de Especialidades del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, kinesiólogo Gonzalo Varas Durán, esta iniciativa materializada con mano de obra local de la Subdirección de Operaciones permitirá, además, no sólo otorgar mayor comodidad y confort a los pacientes del área; sino que también utilizar la que era Sala de Muestras Pediátrica provisoria como un box para procedimientos broncopulmonares, que era el destino inicial de la dependencia.

Anuncio Patrocinado

“La nueva Sala de Toma de Muestras Infantil nos va a permitir, obviamente, mejorar los flujos de atención de nuestros pacientes pediátricos; es una dependencia amplia, cómoda, que va a permitir también mejorar la calidad de la atención y la comodidad para nuestros pacientes pediátricos y sus familias. Es algo positivo para nosotros el poder generar este espacio, ya que donde estaba ubicada anteriormente la Toma de Muestras se va a utilizar como una nueva Sala de Procedimientos, la cual la idea es desarrollar en el corto plazo procedimientos de índole broncopulmonar”, argumentó el Jefe del Consultorio de especialidades, Gonzalo Varas.

En qué consiste una Sala de Toma de Muestras  

Cabe destacar que este avance se materializó en lo que era una Sala de Espera de 20 metros cuadrados emplazada en el segundo piso del Consultorio de Especialidades, en donde se realizó un cierre con tabiquería, cambio de cielo, pintura de cerámica, instalación de puntos eléctricos y de red para adecuar el espacio que ahora acoge esta Toma de Muestra Infantil.    

Tal como destaca la Enfermera Katherine Segura Vilches, quien está cargo de esta nueva Sala de Toma de Muestras Infantil del Consultorio de Especialidades, en esta área se extraen muestras sanguíneas, de orina y deposiciones para la realización de exámenes clínicos necesarios para evaluar a los pacientes pediátricos, por lo que la apertura de este nuevo espacio brindará mayor comodidad a los usuarios y sus familias que ingresan acompañándolos a la toma de estos exámenes.

“Bueno, la Toma de Muestras consiste en la toma de muestra sanguínea, de diferente índole. Además, se toman exámenes de derivados que son los que se van al Hospital Gustavo Fricke, que son exámenes más específicos o compras de servicio que se realizan en centros externos del Hospital, además de toma de exámenes de orina, exámenes de deposiciones, es decir una alta gama de prestaciones que tiene esta Sala de Muestra Infantil. Realizamos aproximadamente 100 tomas de muestras semanales con el fin de apoyar el diagnóstico clínico de los pacientes pediátricos”, señaló la enfermera del área, Katherine Segura.

De allí la importancia de haber levantado este proyecto que se erigió en un apartado de la Sala de Espera del segundo piso del Consultorio de Especialidades aunando el trabajo coordinado y rápido entre diversos equipos hospitalarios como el mismo Consultorio de Especialidades, la Unidad de Puesta en Marcha y la Subdirección de Operaciones en pos del bienestar de usuarios y pacientes.

Marila Díaz Valenzuela, Enfermera Supervisora del Consultorio de Especialidades destacó el aporte que esta nueva dependencia cumplirá en el rol permanente de la humanización de la atención en salud que forma parte de los ejes estratégicos de la gestión del Hospital Biprovincial Quillota Petorca. “Es muy importante haber obtenido la Autorización Sanitaria de este espacio tan hermoso, tan grande, para incorporar y humanizar más la atención que tenemos para nuestros pacientes pediátricos. Junto con sus papás podemos ver que aquí van a tener el espacio ideal para poder obtener una muestra para sus exámenes, en forma privada, muy acogedora, con nuestras profesionales que atienden acá”, sostuvo la enfermera supervisora. 

De esta manera con nuevos y más confortables espacios a disposición de los pacientes pediátricos el Consultorio de Especialidades del Hospital Biprovincial Quillota Petorca el recinto avanza en humanización en la atención de salud, complejizando áreas y procedimientos en directo beneficio de su población usuaria de ambas provincias.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button