Municipio de La Ligua cuenta con moderno lector de patentes para aumentar la seguridad en la Comuna
Este software permite leer patentes desde un celular en tiempo real, y así los patrulleros e inspectores municipales detectarán una alerta automática

Hace unos días el Municipio de La Ligua firmó un importante convenio con la Asociación de Aseguradoras de Chile. Estos últimos le entregaron, sin costo al Municipio, un sistema lector de placas patentes. Este software permite leer patentes desde un celular en tiempo real, y así los patrulleros e inspectores municipales detectarán una alerta automática, y con ello, darán aviso rápidamente a las policías si el auto es robado.
El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, se refirió a la importancia de generar estos acuerdos para combatir la delincuencia en nuestra comuna. “Este es un importante convenio que hemos firmado con la Asociación de Aseguradoras de Chile para abordar la parte delictual. El tema del robo de vehículos es un tema frecuente en la comuna y en el país. Hoy día este instrumento nos va a servir para tener un mayor monitoreo de los vehículos que entran y salen de nuestra Comuna. Nos tiene contentos. Nuestro equipo de seguridad pública ya está trabajando con estos lectores”.
En tanto, Diego Rojas, Gerente de la Asociación de Aseguradoras de Chile, relató cómo funciona el convenio. “El alcalde firmó un convenio para que la Asociación de Aseguradoras le entregue, sin costo al Municipio, un sistema automático lector de placas patentes. Este es un software desarrollado en Chile que permite que un par de teléfonos celulares, especialmente habilitados para eso y que van ocupar los vehículos municipales y patrullajes, pueden leer las patentes en tiempo real, es decir, con la cámara del teléfono lean la combinación de letras y número, y en menos de 20 segundos puedan ver si el auto es robado o no”.
Finalmente, Wilson Astudillo Tapia, Director del Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Ligua, detalló cómo opera el lector de patentes. “Iniciamos un proceso de fiscalización que es bastante importante. Son unos equipos lectores de patentes que están en nuestros móviles, y por lo tanto, permanentemente y de manera automática, los vehículos nuestros van a estar leyendo las patentes de todos los vehículos que cruzan, ingresan, salgan y entren a la Comuna”.
Durante los primeros cuatro días de implementación del software se realizaron más de 2.500 escaneos de patentes.