ActualidadTendencias

Preocupante aumento del desempleo en Chile: Experto explica el origen y advierte efectos en el crecimiento económico

Además, el índice de personas desocupadas tuvo un incremento 8,5% en esta medición de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), lo que fue incidido por quienes se encontraban cesantes al momento del análisis (8,3%) y quienes buscaban trabajo por primera vez (10,4%).

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este lunes que la tasa de desocupación en Chile anotó un 8,9% durante el trimestre de marzo a mayo, lo que significa un aumento de 0,6 puntos porcentuales en 12 meses.

Además, el índice de personas desocupadas tuvo un incremento 8,5% en esta medición de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), lo que fue incidido por quienes se encontraban cesantes al momento del análisis (8,3%) y quienes buscaban trabajo por primera vez (10,4%).

Anuncio Patrocinado

¿Cuál sería el origen del fenómeno?

El economista Maximiliano Villalobos, quien es investigador del Centro de Estudios Financieros de la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes (UANDES), explica que el incremento se debe a que el número de personas que está buscando empleo creció más rápido que la cantidad de personas que efectivamente logró encontrar trabajo.

“En otras palabras, la creación de empleo no está siendo suficiente para absorber a todos los nuevos participantes del mercado laboral, es decir, a aquellos que están buscando empleo. Y, por tanto, eso resultó en un aumento de la tasa de desempleo”, indica.

Respecto de los precedentes que la deja cifra, el experto menciona, en primera instancia, que el mercado laboral chileno es “muy rígido” y, por tanto, un contexto de elecciones presidenciales, “la nueva administración que llegue al gobierno tendrá de todas formas impulsar reformas o algún tipo de política pública para atacar esa rigidez”.

“En Chile en los últimos años, debido a distintos factores, los costos laborales, es decir, los costos de contratar y despedir gente han aumentado y, por tanto, eso al final del día tiene efectos en la productividad y negativos, naturalmente”, agrega el experto.

Por lo tanto, “eso tiene que atacarse, y lo más pronto posible porque Chile definitivamente tiene un problema de productividad, que al final del día resulta en menor crecimiento económico”, advierte Villalobos.

El especialista cierra indicando que, si la tasa de desempleo continúa aumentando, habrá algún tipo de efecto en el consumo, “debido a que los hogares chilenos van a tener menores ingresos”, lo que puede repercutir a su vez en el crecimiento de la economía chilena en el segundo semestre.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button