Destacan balance hídrico favorable del primer semestre y avance en seguridad del suministro para la región
Agua embalsada en la Región de Valparaíso alcanza el 33% promedio, con importantes aportes de las lluvias y la recarga artificial del embalse Los Aromos.

El gerente regional de Esval, Alejandro Romero, entregó un positivo balance hídrico al cierre del primer semestre, con buenos niveles de agua acumulada en los principales embalses de la zona, impulsados por las precipitaciones y el trabajo de recarga artificial que realiza la sanitaria en el embalse Los Aromos.
“Las últimas lluvias, sumadas a la gestión que hemos realizado como empresa, permiten mirar con mayor tranquilidad el abastecimiento para los próximos meses. Destacamos especialmente el efecto de la conducción reversible Aromos-Concón, infraestructura que nos ha permitido transferir agua desde la planta de producción hacia el embalse, apoyando su recarga en paralelo al régimen natural de lluvias”, afirmó el ejecutivo.
Romero agregó que “desde mayo, hemos impulsado 8 millones de metros cúbicos a Los Aromos mediante el sistema de recarga artificial. A la fecha superamos los 29 millones de m³ acumulados, lo que equivale a un 85% de su capacidad. Esto nos permite proyectar el aseguramiento del suministro de agua potable para el este verano y todo el 2026. Ha sido clave el trabajo coordinado con autoridades y regantes, en el marco de la gestión integrada de la cuenca del Aconcagua”.
Embalses y precipitaciones en cifras:
- Embalse Los Aromos: 85% de su capacidad, con 29.751.240 m³ embalsados.
- Tranque La Luz: 99,8% de llenado, con 5.488.912 m³.
- Lago Peñuelas: 9,2% de su capacidad, con 8.750.000 m³, un 244% más que a igual fecha de 2024.
Precipitaciones acumuladas a la fecha:
- Valparaíso: 143,1 mm
- Petorca: 65,8 mm
- Los Andes: 84,2 mm
- San Antonio: 53,4 mm
- Nieve acumulada en Portillo: 250,5 mm
“Este favorable escenario hídrico es una oportunidad que debemos cuidar. Continuamos reforzando nuestras inversiones, promoviendo el uso eficiente del recurso y trabajando para brindar seguridad hídrica a los cerca de 700 mil hogares que reciben nuestro servicio en la región”, finalizó Romero.