ActualidadProvincia QuillotaSalud

Hospital Biprovincial inicia trabajo territorial con apoyo de especialistas en hospitales comunitarios de su zona  

Médicos internistas del recinto base de Quillota y Petorca iniciaron visitas periódicas al Hospital Dr. Mario Sánchez de La Calera para disponibilizar camas

Es sabido que uno de los recursos más demandados, y por ende escasos, en los hospitales públicos del país es el recurso cama, por lo que la optimización en el uso de las mismas se torna fundamental para otorgar una adecuada respuesta a las demandas de salud de la población, más aún en contextos de contingencia sanitaria como es la actual Campaña de Invierno 2025.

Es por ello que una de las instancias que reúne a los diversos actores de salud de la Provincia de Quillota, como es la Comisión Técnico Territorial de Salud, CTT, de la cual participan los Departamentos de Salud Municipal de las 5 comunas y los dos hospitales de la zona, acordó optimizar el uso de camas en recintos de atención cerrada; ello a objeto de que en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca queden aquellos pacientes de mayor complejidad, mientras que los hospitales comunitarios de la Biprovincia estén a disposición de los usuarios menos graves.

Anuncio Patrocinado

En consecuencia, de modo de optimizar el trabajo en red entre los recintos de la zona, es que se acordó que de manera periódica médicos internistas del Hospital Biprovincial Quillota Petorca apoyarán a los médicos del Hospital Dr. Mario Sánchez Vergara de La Calera a pasar visita a los hospitalizados en el establecimiento calerano. En un principio serán médicos internistas los que aportará el Hospital Biprovincial debido a que esa es la especialidad más demandada en el recinto de la ciudad del cemento.

Esta iniciativa partió con pleno éxito en estos días, y así lo ratificó el Director del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Eduardo Lara Hernández, quien destacó el rol de los facultativos. “Dentro de nuestro compromiso y el trabajo territorial con nuestra red asistencial, hemos dispuesto a nuestros médicos internistas con una visita en hospitales comunitarios de nuestra red asistencial. Es por eso que iniciamos esta actividad con médicos internistas en el Hospital Mario Sánchez Vergara de la comuna de La Calera, con la finalidad de disponer de camas que son para nuestros pacientes que están actualmente hospitalizados en el Biprovincial Quillota Petorca, pero que requieren una cama de menor complejidad”, señaló la autoridad hospitalaria.

De esta manera esta estrategia apunta a la optimización del recurso camas entre los hospitales de la misma Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, disponiendo para ello el recinto de mayor complejidad de médicos especialistas que respalden a los médicos en Etapa de Formación que los hospitales comunitarios poseen para apoyarlos en tratamiento y manejo de pacientes. Ello, a la postre, redundaría en mejorar la disponibilidad de camas en el Hospital Biprovincial, asegurando que permanezcan en el recinto Biprovincial aquellos pacientes más complejos y los de menor complejidad se distribuyan en los hospitales comunitarios de la red, asegurando una mayor eficiencia hospitalaria.

En concordancia con lo anterior, el Director del Hospital Dr. Mario Sánchez Vergara de La Calera, Haroldo Faúndez Romero, señaló: “Aquí la idea es que los especialistas, en este caso médicos internistas, o pueden ser cirujanos, nos visitan periódicamente de manera de apoyar al equipo médico en búsqueda de mejores diagnósticos y hacer eficiencia hospitalaria, y por eficiencia hospitalaria entendemos disponer de camas cuando ya es pertinente dar de alta a los pacientes. El apoyo de estos especialistas nos ayuda a esa eficiencia y a trabajar en red con el Hospital Biprovincial”, señaló el Director del Hospital de la ciudad de La Calera.

Proyección a más establecimientos 

Ahora, dado que esta naciente estrategia surge de una necesidad patente que se ha evidenciado en el trabajo territorial de salud, es que se espera proyectar a otros recintos cercanos al Hospital Biprovincial Quillota Petorca que permita la movilidad periódica de algunos médicos para reforzar el trabajo en los hospitales comunitarios, como puede ser el Hospital Santo Tomás de Limache. 

Así lo dejó de manifiesto la Dra. Ariana López Cordero, médico internista del Hospital Biprovincial y quien, además, lidera la Unidad de Gestión de Pacientes, por lo que conoce a la perfección la importancia de contar de manera adecuada con el recurso cama. “Estamos en proyecto para agregar otras especialidades, como Cirugía, hacer esta visita como la que estamos realizando hoy con Medicina Interna pero adicionando Cirugía; ya sea alternando algunos días de la semana, estamos en conversaciones para organizarnos con las diferentes subdirecciones médicas y los otros hospitales de la red, ya que esto nos permite mejorar las dinámicas y abordar al paciente de una manera más efectiva”, señaló la facultativa, quien fue, junto al Dr. Jorge González Riveros, los primeros médicos internistas del Hospital Biprovincial en pasar visita en el recinto asistencial calerano.    

De esta manera se fortalece el trabajo conjunto entre los recintos de nuestra Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, buscando siempre la optimización de los recursos y, en especial, el bienestar de los pacientes y usuarios del sistema público de salud. 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button