ActualidadTendencias

XIII Congreso Astronómico Escolar abre postulaciones: el equipo ganador viajará al Observatorio Las Campanas

Este programa invita a los estudiantes a desarrollar un proyecto de investigación astronómica en equipos de dos integrantes, acompañados por un profesor guía de su establecimiento escolar

El Congreso Astronómico Escolar, una de las principales iniciativas de divulgación científica para jóvenes en Chile, abre las postulaciones para su XIII edición dirigida exclusivamente a estudiantes de Educación Media (1° a 3° medio).

Este programa invita a los estudiantes a desarrollar un proyecto de investigación astronómica en equipos de dos integrantes, acompañados por un profesor guía de su establecimiento escolar. El plazo para postular las propuestas se extiende hasta el 31 de julio de 2025.

Anuncio Patrocinado

Una experiencia científica única

Los equipos seleccionados contarán durante todo el proceso con la asesoría de jóvenes investigadores pertenecientes a las universidades asociadas al Núcleo Milenio TITANS: el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción (UdeC), el Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (UV), el Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile y la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez.

“La experiencia de este Congreso transforma la forma en que los estudiantes se acercan a la ciencia. Durante algunos meses, viven el proceso real de una investigación, desde la formulación de preguntas hasta la presentación de resultados ante un jurado científico. Es una oportunidad única para que descubran sus propias capacidades y se conecten con la astronomía de manera profunda y significativa”, destacó la Dra. Patricia Arévalo, astrónoma de la Universidad de Valparaíso y codirectora del Núcleo Milenio TITANS.

En noviembre de 2025, los equipos finalistas expondrán presencialmente sus trabajos en la Universidad de Concepción ante un jurado compuesto por destacados astrónomos, quienes evaluarán la calidad científica, el rigor metodológico y la creatividad de cada proyecto.

Un premio que acerca al universo

El equipo ganador será premiado con un viaje al Observatorio Las Campanas, en la Región de Atacama. Allí vivirán una experiencia inolvidable alojando y recorriendo las instalaciones, conociendo el trabajo de astrónomos y operadores, y observando directamente el cielo nocturno a través de telescopios profesionales.

Cómo participar

Las bases y el formulario de postulación están disponibles en https://congresoastronomico.cl/ . Para más información, los interesados pueden escribir a congresoastronomico@gmail.com o visitar las redes sociales del Núcleo Milenio TITANS en Facebook e Instagram.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button