Alcaldes de Marga Marga coordinan trabajo con PDI por Seguridad provincial
Trabajos en conjunto, revisión de cifras y delitos del reciente periodo en la zona y opciones para aumentar financiamiento a la policía fueron parte de los temas abordados en la cita con la prefectura de Viña del Mar

Con el objetivo de abordar la seguridad -la mayor preocupación de los habitantes de Marga Marga-, con estrategias de unidad y coordinación, los alcaldes de las cuatro comunas se reunieron con la Policía de Investigaciones (PDI) en la Prefectura de Viña del Mar, de la cual depende la provincia.
En la ocasión, en la que participaron los alcaldes de Villa Alemana, Limache, Olmué y Quilpué junto al prefecto Luis Arratia, se revisaron las problemáticas en común, las posibilidades de reforzar -mediante la búsqueda de financiamiento-, los trabajos policiales en conjunto con las unidades de seguridad municipal y enfrentar los casos de narcotráfico, violencia en el fútbol amateur y otros que se han vivenciado en el último periodo.
El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, destacó las rutas de trabajo establecidas mediante la cooperación de los trabajos alcaldicios con la policía y el apoyo permanente. “La reunión fue principalmente para dar a conocer las cifras que hoy tiene cada una de las comunas respecto a los delitos de los que tiene registro la PDI. Además se establecieron rutas de trabajo y coordinación y eso es muy positivo para la provincia de Marga Marga. Ofrecimos toda la cooperación a los funcionarios de la PDI para hacer trabajo conjunto y ser un apoyo permanente al trabajo de ellos”, señaló Nelson Estay.
Asimismo, se reforzó la idea de trabajar en prevención del delito, en colaboración, sectorizaciones y estrategias. Así lo señaló Luciano Valenzuela, alcalde de Limache. “Consideramos que es clave no llegar tarde a la prevención del delito, por eso es importante apoyar el trabajo de las policías con más infraestructura pública que permita potenciar la investigación pero también con inversiones municipales, ya sea vía Subsecretaría de Prevención del Delito o Gobierno Regional para que podamos hacer inversiones con sentido. Que las cámaras estén ubicadas de forma estratégica, que los dispositivos funcionen de la mejor forma posible para que las bandas que quieran establecerse en nuestra comuna lo piensen dos o tres veces porque sabrán que tendremos una red pública que buscará perseguirlos. No vamos a tolerar que bandas criminales se establezcan en la provincia de Marga Marga”.
FÚTBOL AMATEUR Y BÚSQUEDA DE RECURSOS
En tanto, el alcalde de Olmué, Jorge Gil valoró la posibilidad de analizar los temas que en algunos casos son muy similares, para enfrentarlos en conjunto. “Esta instancia con los 4 alcaldes de la Provincia de Marga Marga con la Policía de Investigaciones se trata de un trabajo colaborativo y temas en común. Ya lo estamos haciendo con Carabineros pero fortalecer también a la PDI, ponernos a disposición de ellos a través de la obtención de recursos. Sabemos que es la forma de poder abordar nuestra provincia sobre todo frente a delitos de connotación pública, el narcotráfico y lo que está pasando en el fútbol amateur”, sentenció.
Finalmente, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, insistió en atacar el delito desde todas las perspectivas y frentes, en especial los que más inquietan a los vecinos: “Fructífera reunión hemos tenido con el prefecto de Viña del Mar que corresponde a Marga Marga, la verdad hemos abordado cifras y estadísticas que para nosotros son fundamentales, polígonos, sectorización, trabajo mancomunado con los cuatro alcaldes de la provincia para la búsqueda de recursos en temáticas que resulten oficiosas a la PDI pero sobre todo crimen organizado, somos una provincia expuesta y queremos atacar al delito desde todas las perspectivas especialmente en investigar delitos que atemorizan a nuestra población”, dijo Carolina Corti.