ActualidadTendencias

Flor de Jamaica: ¿Qué es y cuáles son los beneficios de esta popular infusión?

Esta flor es alta en vitaminas A y C, hierro, magnesio, fósforo y fibra

La flor de Jamaica es una planta originaria de la zona tropical de África y parte del sudeste asiático que se consume habitualmente como una infusión fría o caliente. Gracias a sus beneficios y conocimiento popular, también es cultivada e ingerida América Latina y el Caribe.

Es de sabor amargo, color intenso y fundamentalmente posee micronutrientes, en especial calcio y potasio, que son esenciales para la contracción muscular, dice Eliana Reyes, nutrióloga y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes (UANDES).

Anuncio Patrocinado

Además, esta flor es alta en vitaminas A y C, hierro, magnesio, fósforo y fibra. “Pero lo más importante es que es rica en antioxidantes, como los flavonoides y antocianinas, que son elementales para el óptimo funcionamiento del organismo y la prevención del estrés oxidativo”, añade la experta.

También, se le ha asociado a la reducción de la presión arterial, lo que se debería a su efecto diurético.

En forma de infusión, una persona adulta sana “puede tomarse una o dos tazas diarias”, dice la especialista.

Beneficios y cuidados

Eliana Reyes sostiene que, como infusión, la flor de Jamaica es “fundamentalmente una fuente de hidratación, que tiene muchos antioxidantes y que podría tener un efecto diurético y, extrapolando, se podría decir que ayudaría a fortalecer el sistema inmunológico”.

Por otro lado, si se ingiere en exceso, puede interactuar con otros medicamentos, como, por ejemplo, para la depresión, “y por su efecto diurético la persona podría tener hipotensión”, dice la experta. También podría interferir con fármacos para la diabetes.

Debido a esto, Reyes subraya que “todos los compuestos que uno toma no recetados deben ser consultados por su médico si es que tiene alguna enfermedad crónica”.

Finalmente, la nutrióloga comenta en personas con enfermedades gastrointestinales, renales o hepáticas, si se toma como fuente de hidratación y en cantidades moderadas, es decir, no más de dos tazas al día, y no están tomando los medicamentos antihipertensivos o antidiabéticos, “no deberían tener contraindicación” por el consumo de esta flor. Sin embargo, reitera que siempre es bueno conversarlo con el médico tratante.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button