¿Qué pasa con la investigación de las tres mujeres desaparecidas?
Nuevo fiscal, intervención de la CIDH y querella por ocultación de información es el avance en los casos de la concejala María González, María Ercira Contreras y Julia Chuñil

Los casos de las tres mujeres, adultas mayores, desaparecidas en el último tiempo siguen movilizando a familias y a policías: La primera María Ercira Contreras, desaparecida en Limache, sin noticias de su paradero desde el 12 de mayo de 2024; Julia Chuñil, ambientalista extraviada el 8 de noviembre del año pasado; y la concejala de Villa Alegre María Ignacia González cuyo rastro se perdió este 15 de julio.
Esta semana hubo novedades respecto a los tres casos.
Respecto a edil María Ignacia González, el fiscal nacional, Ángel Valencia, informó que habrá un cambio de fiscal, Julio Contardo, asumirá el caso que mantenía del fiscal jefe de San Javier, Patricio Caroca.
En el caso de Julia Chuñil, entró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) organización que emitió una resolución de medidas cautelares solicitando a Chile redoblar los esfuerzos para encontrar el paradero de la dirigente mapuche
Por otro lado, en la búsqueda de María Ercira Contreras, a la que se le perdió el rastro cuando compartía con su familia un almuerzo de celebración por el Día de la Madre en el Hotel Fundo Las Tórtolas de Limache, su familia anunció una querella por la misteriosa pérdida de los videos del local ese día, imágenes que corresponden al sector de los estacionamientos del recinto son fundamentales para determinar su paradero y que al parecer fueron borradas.