Comunidad de Cerro Mayaca recolecta 30 toneladas de basura en jornada de limpieza vecinal
La actividad fue impulsada por el programa Quiero Mi Barrio del MINVU, junto a la Municipalidad de Quillota

Un verdadero ejemplo de organización y compromiso con el medioambiente dio la comunidad del Cerro Mayaca, luego de que el pasado miércoles 23 de julio se desarrollara una masiva jornada de limpieza que logró reunir nada menos que 30 toneladas de residuos.
La actividad se llevó a cabo en el sector Progreso y Desarrollo, y fue impulsada por el programa Quiero Mi Barrio del MINVU, junto a la Municipalidad de Quillota, el Departamento de Medio Ambiente, el Fondo de Acción Climática Juvenil Bloomberg, el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) Cerro Mayaca Alto y diversas organizaciones sociales y juveniles de la comuna.
Desde temprano, a las 9:00 de la mañana, se instaló una batea para la recolección de desechos voluminosos, donde vecinos y vecinas pudieron dejar muebles, artefactos y otros objetos en desuso que normalmente no son retirados por el camión recolector. Por la tarde, la limpieza activa del cerro reunió a voluntarios de todas las edades, quienes recorrieron distintos puntos del sector recogiendo basura y colaborando con la recuperación de los espacios naturales.
Adolfo Toledo, del equipo de Medio Ambiente Municipal, valoró la participación comunitaria y señaló que este tipo de acciones tienen un doble propósito: “Además de limpiar, buscamos incentivar la participación ciudadana y promover el cuidado de los espacios públicos”.
En tanto, Bryan Manque, presidente del CVD Cerro Mayaca Alto, destacó el impacto positivo de esta jornada: “Lo importante es que todos y todas ayudamos a mantener el cerro limpio y verde. Estos espacios son vitales para que los niños, niñas y jóvenes puedan disfrutar de la naturaleza de forma segura”.
La actividad no solo significó un cambio visible en el entorno, sino que también fortaleció el sentido de comunidad, la conciencia ambiental y el trabajo colaborativo entre vecinos, instituciones y organizaciones sociales.
Desde la organización ya anticiparon que este tipo de jornadas se repetirán en otros sectores, con el objetivo de seguir avanzando hacia una Quillota más limpia, sustentable y participativa.