¿Quiénes son los nombres que suenan para el cupo de senador en la región de Valparaíso?
Te contamos también las fechas claves que determinó el Servel en estás próximas elecciones

Ya están sonando nombres que podrían ocupar el cargo de Senador por la Quinta Región en las próximas elecciones del 16 de noviembre.
Recordemos que hay dos legisladores con fecha de vencimiento, ellos son Francisco Chahuán (RN) y Ricardo Lagos Weber (PPD) que no podrán ir a la reelección por cumplir ya dos periodos sucesivos y que según la ley publicada en 2020, que limita las reelecciones de autoridades, indica que: “Los diputados y senadores podrán ser reelegidos en sus cargos por una sola vez y que una vez cumplido su periodo, no podrá postularse nuevamente para el mismo cargo de manera inmediata”.
¿Qué nombres están sonando hasta ahora en la región de Valparaíso?
Andrés Longton, militante de Renovación Nacional y actual diputado por el distrito 6 de la región de Valparaíso.
Jorge Brito, chileno de origen palestino ingeniero civil y político del Frente Amplio actual Diputado por el distrito 7 de la Región de Valparaíso.
María José Hoffmann, Política militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) del cual es secretaria y se desempeñó como Diputada del distrito 7 entre 2010 y 2022.
Tomás de Rementería (PS) Senador designado en reemplazo de la ex senadora Isabel Allende tras su destitución.
Jorge Sharp, Abogado y político ejerció como alcalde de Valparaíso entre 2016 y 2024 como independiente, pero con apoyo de Convergencia Social.
Diego Ibáñez, egresado de Derecho y ecologista militante del Frente Amplio, diputado por el distrito 6 de la Región de Valparaíso.
Karol Cariola, Matrona y política, militante del Partido Comunista, actual diputada por el distrito 9 de la Región Metropolitana.
José Ignacio Latorre, Psicólogo, militante del Frente Amplio ex presidente de Revolución Democrática, actual Senador de la Región de Valparaíso.
Camila Flores, abogada militante de Renovación Nacional actual diputada por el distrito 6 de la Región de Valparaíso.
Fechas claves
El lunes 18 de agosto es el cierre de inscripción de candidaturas para independientes; el jueves 21 de agosto vence el plazo para que todos los candidatos presenten documentación y declaración de patrimonio; lunes 1 de septiembre plazo de corrección de candidaturas rechazadas; jueves 4 de septiembre Servel publica aceptación o rechazo de la declaraciones; el 5 de septiembre es la inscripción oficial, el 6 de septiembre nueva resolución del Servel y el 17 de septiembre comienzan las campañas electorales.