ActualidadProvincia Valparaíso

Puchuncaví concreta aprobación para histórica inversión de alcantarillado y agua potable en Maitencillo

El avance fue posible gracias a la aprobación técnica del Consejo de Monumentos Nacionales y al respaldo financiero del Gobierno Regional, lo que permitirá dar continuidad a las obras de la Etapa 1, actualmente en ejecución.

Una noticia largamente esperada por la comunidad de Puchuncaví se ha hecho realidad. Tras intensas gestiones encabezadas por el alcalde Marcos Morales Ureta y el senador Francisco Chahuán, junto con el trabajo técnico del Consejo de Monumentos Nacionales, se ha confirmado el reinicio del proyecto de alcantarillado y agua potable para la localidad de Maitencillo, una obra que responde a una demanda ciudadana postergada por más de 50 años.

El avance fue posible gracias a la aprobación técnica del Consejo de Monumentos Nacionales y al respaldo financiero del Gobierno Regional, lo que permitirá dar continuidad a las obras de la Etapa 1, actualmente en ejecución.

Anuncio Patrocinado

Así lo dio a conocer el alcalde Marcos Morales Ureta, quien subrayó el carácter histórico del proyecto y la relevancia de la gestión conjunta con el senador Chahuán: “Este es el proyecto más importante de saneamiento básico de nuestra comuna y hoy sigue avanzando a paso firme. Tras una larga búsqueda de soluciones, Monumentos Nacionales nos ha entregado la autorización para que este anhelado proyecto continúe su curso. Este hito permitirá activar de manera definitiva el saneamiento básico que Maitencillo ha esperado durante toda su historia. Estamos cumpliendo con nuestra gente y avanzando en obras claves que marcarán un antes y un después en la calidad de vida de nuestra comunidad”.

La iniciativa contempla la construcción de redes primarias y secundarias de agua potable y alcantarillado, junto con una moderna planta de tratamiento de aguas servidas, beneficiando a más de 5.600 hogares de la zona norte de Puchuncaví. La inversión supera los $32 mil millones y se materializa gracias a una alianza público-privada entre ESVAL, el Gobierno Regional, Subdere y la Municipalidad de Puchuncaví.

El senador Francisco Chahuán valoró este paso como “muy buenas noticias para la comuna de Puchuncaví y especialmente para la localidad de Maitencillo. Primero, fuimos a pedir los recursos al Gobierno Regional, y la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales para viabilizar la modalidad de alcantarillado se resolvió. Esto implica efectivamente que se van a poder reiniciar las obras, y poder llevar agua a la localidad. Es un tremendo logro técnico y profesional por parte del Consejo, porque finalmente se logró una aspiración soñada por más de 50 años: que Maitencillo tenga agua potable”.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y del Consejo de Monumentos Nacionales, Nélida Pozo, destacó el trabajo colaborativo que permitió destrabar esta obra: “Es una buena noticia. Que una comuna cuente con agua es fundamental para garantizar una vida digna para las personas. Y creo que lo hemos logrado en conjunto. Quiero agradecer al equipo de Monumentos Nacionales y a su jefa jurídica, Leyla Plasencia, porque hemos tomado decisiones y establecido nuevos procedimientos para actuar con mayor agilidad y transparencia, garantizando la confianza de que estamos haciendo bien las cosas”, afirmó.

Con este paso, Puchuncaví avanza con decisión hacia un futuro más digno y sostenible, llevando agua potable y saneamiento a una de las localidades más emblemáticas del litoral norte de la Región de Valparaíso.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button