ActualidadProvincia Petorca

Planta Desaladora en el borde costero de La Ligua ayudará con la sequía, pero perjudicará a pescadores de Pichicuy

“No podemos aceptar que se nos imponga algo así, con este tremendo impacto para nuestra pesca”. dijo el alcalde Patricio Pallares

Planta Desaladora en el borde costero de La Ligua ayudará con la sequía, pero perjudicará a pescadores de Pichicuy

 “No podemos aceptar que se nos imponga algo así, con este tremendo impacto para nuestra pesca”. dijo el alcalde Patricio Pallares

Anuncio Patrocinado

Sigue la controversia en torno a la instalación de la Planta Desaladora que se construirá en el borde costero de la comuna de La Ligua, iniciativa que busca abastecer de agua potable a las zonas afectada por la sequía.

 Existe inquietud entre los pescadores artesanales y residentes locales, quienes temen que la planta afecte negativamente el ecosistema marino y sus actividades económicas, por lo que hay comunidades que consideran que esta desalinizadora es una solución a la sequía y por otro lado, los que temen efectos negativos al medio ambiente. En la comunidad pesquera, por ejemplo, acusan que la contaminación en las aguas que traerá consigo esta Planta, podría impactar a la fauna marina que es su sustento en la actualidad. 

En este sentido la participación ciudadana ha sido de suma importancia en la toma de decisiones. El martes recién pasado se reunieron junto al alcalde de la comuna, Patricio Pallares, quien corroboró su apoyo a los pescadores y vecinos argumentando que la Planta sólo beneficiará a otras comunas: “Es una preocupación bastante grande que tenemos con esa desaladora que se pretende instalar en el borde costero de nuestra comuna de La Ligua, específicamente, en Pichicuy.  Es un proyecto que, como está actualmente, no beneficiará a la comuna de La Ligua, sino a las comunas de Cabildo y Nogales”.

El jefe edilicio continuó señalando que: “Recientemente estuvimos con la comunidad de Pichicuy, quienes no están de acuerdo con esta desaladora, y les manifestamos todo nuestro apoyo como Municipio. Para nosotros lo más importante es salvaguardar a nuestros vecinos y vecinas, y por cierto, cuidar el medio ambiente: flora y fauna marina. El humedal de Pichicuy. 

“Quién más que nosotros entiende el problema de la sequía, pero no podemos aceptar que se nos imponga algo así. Con este impacto”.

“Otro punto importante que nos preocupa es la situación de nuestros pescadores. Con este proyecto se verá afectado su principal fuente de ingreso, la pesca. Los pescadores están muy preocupados y alertas ante esta amenaza”.

El proyecto contempla una inversión de US$ 119 millones y un plazo de construcción de aproximadamente año y medio. 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button