La Ligua será sede de jornada participativa sobre Planta Desaladora de Huaquén
El encuentro, organizado por el Servicio de Evaluación Ambiental, se realizará el 2 de septiembre en el Conservatorio de Música Iris Basáez.

El próximo lunes 2 de septiembre la comunidad de La Ligua tendrá la oportunidad de informarse y dialogar sobre el proyecto de la Planta Desaladora de Huaquén, instancia organizada por la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en el marco del proceso de participación ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental.
La jornada contempla tres etapas: una presentación sobre los mecanismos de participación en la evaluación del Sistema de Impacto Ambiental, una exposición con los principales alcances ambientales del proyecto y, finalmente, un espacio de diálogo entre la ciudadanía y el titular de la iniciativa, donde los asistentes podrán expresar observaciones, inquietudes y opiniones.
La actividad se desarrollará en el Conservatorio de Música Iris Basáez, ubicado en calle Ortiz de Rosas 851, en La Ligua, a partir de la tarde del lunes.
El proyecto de la Planta Desaladora se proyecta para iniciar su construcción en 2027 y comenzar a operar en 2028. Sin embargo, la iniciativa ha generado posiciones encontradas en la provincia de Petorca. Mientras algunos sectores valoran la posibilidad de generar empleos y contar con una alternativa frente a la sequía que afecta a la zona, otros –principalmente pescadores artesanales– han expresado preocupación por los eventuales efectos de la planta en la fauna marina y, en consecuencia, en la actividad pesquera local.
Con esta jornada, el SEA busca garantizar que la comunidad disponga de información clara y espacios efectivos de participación antes de que avance la tramitación del proyecto.