ActualidadProvincia Petorca

SLEP Petorca y Municipalidad de La Ligua firman convenio de colaboración por la educación pública

*Esta alianza formaliza una labor conjunta que se realiza desde inicios de este año y fortalece el proceso de traspaso del servicio educativo desde el municipio al Servicio Local de Educación Pública.

En un hito significativo realizado en el Colegio Gabriela Mistral, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, y la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Petorca, Paulina Sáez Kifafi, firmaron un importante convenio de colaboración entre las instituciones, para fortalecer el proceso de traspaso de los establecimientos educacionales de la comuna para el año 2026. 

Esta alianza, sella un trabajo conjunto que se sostiene desde hace meses y que permitirá fortalecer la labor conjunta en temas de infraestructura, convivencia escolar, seguridad, apoyo técnico pedagógico, facilitación de espacios en los establecimientos educacionales para actividades comunitarias municipales, entre otros aspectos. Las propuestas están siendo revisadas por los equipos de ambas instituciones, de manera de asegurar que se implementen de forma adecuada y en concordancia con el marco legal vigente.

Anuncio Patrocinado

El alcalde de la Municipalidad de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, señaló que “siempre lo he dicho, creo que tenemos que seguir trabajando por la educación comunal. No por el hecho de traspasar no vamos a seguir siendo parte de la educación de nuestra comuna. Seguimos apoyando a nuestros alumnos, seguimos trabajando con la nueva directora y seguimos fomentando la educación comunal. Es la mayor herencia que podemos dejar a nuestros niños. Muy contentos con este convenio y creo que pueden surgir muy buenas ideas para mejorar los establecimientos de la comuna a través del SLEP”.

La directora ejecutiva del SLEP Petorca, Paulina Sáez Kifafi, en tanto, indicó: “Hoy es un gran día para las comunidades educativas de la comuna de La Ligua porque este convenio es el reflejo del espíritu de colaboración que buscamos como Servicio Local en el territorio y que se necesita para fortalecer la educación pública y, por ello, quiero destacar el compromiso y la disposición de los equipos de la municipalidad que nos han acompañado en este proceso de instalación para preparar el traspaso”.

Respecto a la alianza de trabajo, el seremi de Educación de la región, Juan Pablo Álvarez, dijo que “para nosotros es una alegría poder acompañar en este importante hito en el proceso de instalación del SLEP Petorca mediante la firma del convenio entre la comuna y el servicio. Este es una muestra del trabajo conjunto y del compromiso que tenemos de que un buen traspaso requiere la articulación y la voluntad de todos los actores del territorio, por lo tanto, este es un importante paso que va en beneficio de niñas, niños y adolescentes, jóvenes y adultos de la comuna y de la provincia”.

La actividad contó con la participación del delegado presidencial provincial, Luis Soto Pérez, las concejalas Ligia Osorio Osorio, Doris Sánchez Villalobos y el concejal, Camilo Castillo Limarí, además de diversas direcciones de establecimientos educacionales de La Ligua. 

Este trabajo conjunto se enmarca en la reforma impulsada por la Ley 21.040, que traspasa la educación pública desde los municipios a los Servicios Locales, con el objetivo de fortalecer el sistema educativo a nivel nacional. En el país, ya existen 26 servicios locales de educación pública que tienen una cobertura total de más de 2.200 establecimientos educacionales y más de 487 mil estudiantes.

Actualmente, los equipos jurídicos, de infraestructura y de apoyo técnico pedagógico de ambas instituciones, se encuentran trabajando de manera coordinada para asegurar un traspaso ordenado y eficiente, dando cumplimiento a los aspectos normativos y administrativos, pero también garantizando que las comunidades educativas cuenten con las mejores condiciones para desarrollar su labor formativa. 

La comuna de La Ligua cuenta con 30 establecimientos educacionales entre escuelas, liceos y jardines infantiles, y tiene una matrícula de más de 4.100 estudiantes.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button