Drones, patrullajes 24/7 y Carabineros: Quillota lanza plan de seguridad dieciochero
El alcalde Luis Mella dio el vamos al trabajo especial y focalizado que contempla 8 móviles con patrulleros municipales, servicio día y noche durante toda la semana, además de la central telefónica 1528 operativa las 24 horas.

En la Plaza de Armas se realizó el lanzamiento del Plan de Servicios Operativos de Fiestas Patrias, liderado por la Dirección de Seguridad Pública municipal en coordinación con Carabineros, PDI y la Delegación Presidencial Provincial. La novedad de este año es la televigilancia activa con drones y el refuerzo de personal policial en la comuna, entre otras medidas.
En Quillota, son varias las actividades masivas de celebración, que se concentrarán en la apertura del Centro Turístico El Edén, la fonda oficial en el Parque Ludiano y en sectores rurales, sin dejar de lado las labores preventivas habituales.
El alcalde Luis Mella dio el vamos al trabajo especial y focalizado que contempla 8 móviles con patrulleros municipales, servicio día y noche durante toda la semana, además de la central telefónica 1528 operativa las 24 horas.
“Tenemos un equipo de drones de alta generación y tecnología para hacer un patrullaje desde el aire, vamos a tener un trabajo conjunto con Carabineros y la PDI, de tal manera que la gente de Quillota pueda sentirse segura en los lugares donde lleguen las personas como el sector de Boco y el Parque Aconcagua, pero también mantendremos rondas en zonas urbanas y rurales. Lo importante es que la gente sienta la tranquilidad y seguridad de que su municipio y sus autoridades policiales estamos preocupados de que estas Fiestas Patrias terminen de la mejor manera posible”, expresó el jefe comunal.
Por su parte, el mayor Julio Ramos, a cargo de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, indicó que personal del Escuadrón Centauro reforzará los servicios policiales en la zona, con jornadas diurnas y nocturnas.
“Estamos trabajando hace varias semanas para entregar un servicio de calidad a la comunidad quillotana, principalmente para garantizar que aquellos lugares que se encuentran autorizados reúnan las condiciones de seguridad, higiene y salubridad para las personas que los visiten. Y en lo posible reducir la posibilidad de ser víctima de delitos”, explicó el oficial, quien llamó a los vecinos a conducir con precaución y responsabilidad.
¿Qué hacer en caso de ruidos molestos?
Los llamados por ruidos molestos al número 1528 están dentro de los tres reclamos más habituales de este año. En Fiestas Patrias suelen aumentar, por lo que el director de Seguridad Pública Municipal, Rodrigo Ortiz, llamó a la comunidad a disfrutar con empatía hacia los vecinos, muchos de ellos adultos mayores o personas con problemas de salud.
“El número 1528 funciona 24/7 al igual que los vehículos, a pie y prontamente vamos a incorporar patrullajes motorizado. Respecto a los ruidos molestos, son una falta que es de conocimiento del juzgado de policía local, pero es un hecho que viene a trastornar el día a día de las personas”.