ActualidadProvincia Quillota

Liceo Comercial de Quillota celebró titulación de 60 estudiantes en su 50° aniversario

La generación 2020–2024 alcanzó un 88,2% de titulación, cifra que supera la media regional y nacional en establecimientos técnico-profesionales marcando un hito para la comunidad educativa.

El Liceo Comercial de Quillota vivió una jornada llena de emoción con la ceremonia de titulación de 60 estudiantes de la generación 2020–2024, evento que coincidió con los 50 años de vida del establecimiento.

Con este proceso, el liceo alcanzó un 88,2% de titulación, un porcentaje que se ubica por sobre la media regional y nacional, lo que refleja el compromiso de la comunidad educativa y el esfuerzo de estudiantes y sus familias.

Anuncio Patrocinado

“Para nosotros como establecimiento es un gran orgullo y una gran satisfacción entregar este título, que es el cierre de un proceso formativo iniciado en primero medio y que prepara a nuestros jóvenes para insertarse en el mundo laboral o continuar estudios superiores”, señaló la directora del liceo Marcela Santander Tapia.

La ceremonia, realizada en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, contó con la presencia de autoridades, apoderados, familias y el director de la RedQ, Marcos Berenguela Silva, quien destacó el nivel de logro alcanzado.

“Hoy vemos una tasa de titulación que está por sobre lo regional y lo nacional. Eso es muy importante porque gran parte de la tasa de titulación en Chile es baja, lo que no permite la continuidad formativa. Por eso estamos orgullosos de que este liceo técnico tenga tan alta tasa y esperamos seguir mejorando en los próximos años”.

Entre los titulados, las especialidades representadas fueron Contabilidad (19 estudiantes), Administración mención Recursos Humanos (19), Administración mención Logística (17), Servicio de Turismo (4) y Servicio de Hotelería (1), siendo este último caso especial, ya que la carrera dejó de impartirse.

Para Daniela Ruz, titulada en Administración mención Logística, la ceremonia fue un momento de emoción y reflexión. “Estar en un liceo técnico profesional es una exigencia mayor, porque además del título de cuarto medio obtienes una especialidad. Fue una experiencia que me dio muchas herramientas y que me abre puertas para el futuro. Hacer mi práctica en el DAEM fue muy significativo, porque vi cómo funciona en la práctica lo que estudiamos y eso me entrega una base sólida para seguir avanzando”.

La comunidad escolar celebró con orgullo este hito, valorando no solo el título recibido, sino también la resiliencia de una generación que inició su enseñanza media en plena pandemia y que hoy culmina con éxito una etapa fundamental de su vida.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button