Más de 180 funcionarios participaron en las Olimpiadas RedQ 2025 “Construyendo Bienestar”
Durante cuatro meses, docentes y asistentes de la educación compartieron en ocho disciplinas que promovieron la actividad física, el compañerismo y el bienestar integral.

Con la ceremonia de premiación en el auditorio del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, finalizaron las Olimpiadas de la RedQ 2025 “Construyendo Bienestar”, una iniciativa que convocó a más de 180 funcionarios y funcionarias de los distintos establecimientos de la red, en torno a la actividad física, la recreación y la salud mental.
Entre mayo y septiembre se desarrollaron las competencias en ocho categorías, entre ellas Jenga XL, Taca Taca, Pádel y Corrida 5K, que combinaron deporte, juego y encuentro entre comunidades escolares. La jornada final estuvo marcada por un ambiente de alegría, compañerismo y emoción, donde se reconoció el entusiasmo y la participación de cada representante de los establecimientos municipales.
El director de la RedQ, Marco Berenguela, destacó el sentido profundo que hay detrás de este evento. “Fue una iniciativa muy positiva, porque permitió reencontrarnos en torno al bienestar y al trabajo colaborativo. Estas Olimpiadas reflejan lo que queremos para nuestra educación pública: comunidades que dialogan, se cuidan y construyen vínculos desde lo humano”.
Berenguela agregó que las Olimpiadas responden a los lineamientos del PADEM 2026, donde el bienestar, la salud mental y la vida activa son ejes centrales del trabajo educativo. “Ya estamos proyectando las Olimpiadas 2026, con nuevos desafíos y la incorporación de más disciplinas y colaboradores”, adelantó.
Para los participantes, la experiencia fue tan significativa como necesaria. Natalie Aros, funcionaria del Colegio República de México, ganadora de la Corrida 5k, comentó que “fue un espacio súper óptimo y muy entretenido para todos, ya que pudimos interactuar con otras escuelas, conocer y compartir. Fue muy positivo, un ambiente de compañerismo y apoyo mutuo que nos sacó de la rutina diaria”.
Por su parte, Sebastián Bazán, director del Liceo Agrícola de Quillota, valoró el impacto que tiene este tipo de actividades en la red educativa.
“Estas Olimpiadas van en concordancia con el proyecto comunal de educación pública de Quillota, que promueve el bienestar integral. Más allá del deporte, permiten conocerse, compartir con otras realidades y fortalecer el sentido de pertenencia con nuestras instituciones” expresó Bazán.
La jornada contó con el apoyo de Coopeuch, IST, La Araucana y el CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes colaboraron para hacer posible este espacio de encuentro y recreación.
Actualmente, el equipo organizador ya se encuentra planificando y preparando la versión 2026 de las Olimpiadas RedQ, que incorporará nuevas disciplinas y actividades orientadas a seguir fortaleciendo la salud, la convivencia y el bienestar integral de las comunidades educativas.
De esta forma, las Olimpiadas RedQ 2025 consolidan su propósito de fomentar una cultura del bienestar entre quienes conforman la educación pública de Quillota, fortaleciendo la colaboración, la salud física y emocional, y el orgullo de pertenecer a una red que sigue construyendo bienestar.