ActualidadProvincia Valparaíso

Viña del Mar: realizan desmalezado y retiro de material combustible en el sector Villa Cumbres de Chile

Vecinos, brigadistas de Conaf y funcionarios de Caritas Chile construyeron un cortafuegos de 60 metros de largo por tres de ancho, para proteger a viviendas de la zona frente a posibles incendios forestales.


Durante la mañana del sábado 11 de octubre, vecinos, brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y funcionarios de Caritas Chile realizaron un operativo de desmalezado y retiro de material combustible en la Villa Cumbres de Chile, en Forestal Alto,  Viña del Mar, con el objetivo de prevenir y mitigar posibles incendios forestales en la zona.

Con rastrillos, motosierras y desbrozadoras, el grupo construyó un cortafuegos de aproximadamente 60 metros de largo por tres de ancho, para proteger viviendas contiguas a un área boscosa de gran extensión. Y posteriormente, trasladó la vegetación acopiada a una batea dispuesta por el municipio de la Ciudad Jardín.

Anuncio Patrocinado

“Estas actividades deben replicarse en toda la interfaz urbano-forestal de la región, para evitar la ocurrencia de incendios forestales y al mismo tiempo disminuir la carga de combustible y el daño potencial ante siniestros”, enfatizó el director regional de Conaf, Mauricio Núñez.

Asimismo, destacó que “los vecinos de Villa Cumbres de Chile fueron capacitados por nuestra institución y Caritas Chile en el año 2023, por lo tanto conocen los riesgos asociados al territorio que habitan y han adoptado medidas como comunidad para mitigarlos en coordinación con organismos clave, sobre todo enfocándose en la difusión de procedimientos de autoprotección, el manejo de la vegetación y los desechos domiciliarios”.

Por su parte, la vecina e integrante del Grupo Prevención de Incendios Forestales de la Comunidad Preparada Villa Cumbres de Chile,  Patricia Díaz, advirtió que “estamos en una zona de interfaz, rodeados de maleza, que ahora está verde y está bonita, pero ya en verano esto se vuelve un foco de incendios”.

En ese sentido, invitó a todos los residentes “a sumarse a esta campaña de prevención de incendios forestales, al desmalezado, que lo tenemos que hacer de aquí a diciembre, porque necesitamos más manos”.

Comunidades Preparadas

En el marco del programa Comunidades Preparadas frente a los Incendios Forestales, entre los años 2017 y 2024, profesionales de Conaf capacitaron a más de 30 agrupaciones vecinales de la región.

Este año, la iniciativa se implementó en los sectores de Chorrillos (Viña del Mar), Santa Isabel (Catemu), Mar y Boldo (El Tabo) y Lo Rojas (La Cruz).

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button