ActualidadProvincia Quillota

CEIA de Quillota: desayuno formativo pone a sus estudiantes a prueba en un servicio real

La experiencia —que integra a jóvenes y adultos, incluidos alumnos del PIE— les permite practicar desde la cocina hasta la atención de público, fortaleciendo habilidades técnicas, socioemocionales e inserción laboral.

En el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) “Dr. Alejandro Vásquez Armijo” de Quillota, los desayunos formativos ya son una tradición: una instancia donde los estudiantes de la especialidad de Alimentación Colectiva montan un servicio completo para atender a funcionarios, apoderados y equipos de la RedQ. Detrás de la propuesta hay objetivos claros: aprender haciendo, vincular el aula con el entorno y ganar confianza frente a clientes reales.

La jornada parte con planificación y teoría para luego dar paso a la práctica: cocina, armado de mise en place, toma de pedidos con comandas, servicio en mesa y cierre con retiro y lavado de vajilla. La carta incluye opciones saladas, dulces y preparaciones sin gluten, todo ejecutado por estudiantes de tercer nivel en su último tramo antes del egreso. “Al principio hay nervios, pero en poco rato se sueltan y disfrutan la experiencia; es una tremenda oportunidad”, comenta la profesora de Gastronomía, Ximena Olivares.

Anuncio Patrocinado

La actividad también refuerza el sello inclusivo del establecimiento. Margarita Carvacho, coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE), subraya que aquí no hay exclusión: los estudiantes con necesidades educativas especiales acceden a la misma especialidad técnica, con adecuaciones de estrategias y tiempos para alcanzar el perfil de egreso, sumando herramientas socioemocionales claves para la vida.

Desde la RedQ, su director Marco Berenguela Silva valora el enfoque de aprendizaje activo: prácticas coherentes con el proyecto educativo que no solo apuntan a competencias técnicas, sino también a planificación, responsabilidad y trabajo colaborativo. “Se nota la alegría de los estudiantes y el compromiso de los docentes”, afirma.

Matrículas abiertas: el CEIA mantiene inscripciones desde el 1 de octubre, con tres especialidades —Alimentación Colectiva, Electricidad y Cuidado del Adulto Mayor— y jornadas de mañana, tarde y noche, desde educación básica a media. Una puerta concreta a la formación técnico-profesional y a mejores oportunidades laborales en la provincia.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button