Centro Integral Municipal de La Ligua alcanza un 70% de avance en su construcción
El recinto pionero en la provincia de Petorca brindará atención a niños y adolescentes con autismo y otras neurodivergencias.

A paso firme avanzan las obras del Centro Integral Municipal de La Ligua, proyecto que presenta un 70% de avance y que se convertirá en el primer espacio público especializado de la provincia de Petorca para atender a niños, niñas y adolescentes del espectro autista y otras neurodivergencias.
El alcalde Patricio Pallares Valenzuela, junto al equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), recorrió las faenas de construcción ubicadas en pleno casco histórico de la ciudad, entre las calles Uribe con María Antonieta y Luis Cruz Martínez.
“Muchas familias que tenían que viajar a Viña del Mar, Calera o Quillota ahora van a contar con este Centro Municipal para poder apoyar a toda la comunidad de La Ligua que tanto lo esperaba. Esto es señal de que seguimos avanzando y dando respuesta a cada uno de los vecinos y vecinas”, expresó el alcalde Pallares.
Desde SECPLA, el director Felipe Vergara Lucero destacó que se trata de “una obra emblemática de la administración del alcalde Patricio Pallares. Esperamos de aquí a fin de año contar con este recinto prácticamente terminado, el cual se vincula directamente con el Paseo Estación, fortaleciendo el entorno urbano del centro histórico”.
El edificio contará con salas de terapia ocupacional, sala sensorial, patio de juegos, recepción, oficinas administrativas y baños inclusivos, todo bajo un diseño que busca generar un entorno seguro, digno y accesible para la atención de personas del espectro autista y en situación de discapacidad.
La inversión total del proyecto asciende a $152.639.577, de los cuales $124.639.577 corresponden a financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Valparaíso y $28 millones a aporte municipal.
El Centro Integral Municipal representa un paso decisivo en la construcción de una comuna más inclusiva, fortaleciendo la atención comunitaria desde una perspectiva de derechos y participación.