ActualidadEducaciónProvincia Valparaíso

SLEP Valparaíso y Gobierno Regional inauguraron techumbres y mejoras en la escuela Diego Portales Palazuelos

La comunidad educativa del tradicional establecimiento porteño celebró la renovación de sus techos y sistema eléctrico, obras ejecutadas con financiamiento del Gobierno Regional y apoyo del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso.

Con gran alegría, la comunidad de la escuela Diego Portales Palazuelos inauguró las nuevas techumbres y luminarias del establecimiento, una esperada obra que busca mejorar las condiciones de infraestructura y ofrecer espacios más seguros y cómodos para las actividades pedagógicas y comunitarias.

La ceremonia, realizada en el patio central, reunió a estudiantes, docentes, familias, autoridades locales y representantes del SLEP Valparaíso, quienes destacaron el impacto positivo que tendrá esta renovación, luego de años en que el recinto sufrió filtraciones y deficiencias estructurales.

Anuncio Patrocinado

“Cuando uno arregla la casa, pasa unos días incómodos. Estos planes requieren mover a las comunidades, y ahí siempre hay dificultades, pero hemos tenido éxito y hemos llegado a condiciones como ésta”, señaló Pablo Mecklenburg, director ejecutivo del SLEP Valparaíso, quien además adelantó que la próxima cartera de proyectos incluirá cierres perimetrales para mayor seguridad.

Las obras se enmarcan en el plan de mejoramiento de infraestructura impulsado por el SLEP, que contempla inversiones por $1.943 millones en cuatro establecimientos porteños, con fondos del Gobierno Regional.

El Gobernador Rodrigo Mundaca valoró la iniciativa destacando que “restituye condiciones de dignidad para los niños y niñas. Esta escuela es emblemática, y mejorar sus condiciones materiales es un imperativo ético y moral”.

Por su parte, el Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, subrayó que estas mejoras permiten cerrar brechas históricas en Valparaíso: “Estamos felices de ver cómo se materializan estas obras que, además, reemplazan techumbres con asbesto, brindando mayor seguridad a la comunidad educativa”.

El nuevo director del establecimiento, Milton Figueroa, expresó su satisfacción por el retorno a clases tras meses de traslado: “Volver a nuestro espacio y ver todos los cambios —desde los techos hasta el sistema eléctrico— ha sido muy emocionante para nuestros estudiantes y apoderados”.

Durante la ceremonia se presentó el Quinteto de Vientos OPEVAL, integrado por jóvenes músicos que deleitaron al público con un repertorio clásico y popular.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button