Vecinos de Cerro Mayaca Alto realizaron su primer simulacro de incendio a escala barrial
La actividad marcó un hito en la organización comunitaria del sector, reuniendo a decenas de familias en un ejercicio inédito de preparación y respuesta ante emergencias.

Con entusiasmo y compromiso, la comunidad del Cerro Mayaca Alto participó en el primer simulacro de incendio a escala barrial, una iniciativa organizada por el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu —ejecutado por la Municipalidad de Quillota— en coordinación con la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, Seguridad Pública, Bomberos, Carabineros y el Cecosf Cerro Mayaca.
El ejercicio se desarrolló en los sectores de Michimalongo, El Mirador, Progreso y Desarrollo, con el objetivo de evaluar los tiempos de reacción, reconocer las rutas de evacuación, poner a prueba la comunicación vecinal y fortalecer la cultura preventiva.
La seremi del Minvu valoró la iniciativa señalando que “es muy importante que las familias puedan conocer con anticipación cómo reaccionar en caso de una emergencia. Este tipo de actividades se alinea con el mandato del presidente Gabriel Boric de que las familias vivan mejor y más seguras”.
Durante la jornada, los vecinos aplicaron los conocimientos adquiridos en los talleres del primer Proyecto de Gestión Social (PGS) “Juntos Más Seguros”, instancia que durante septiembre y octubre abordó temas como planes familiares de evacuación, organización comunitaria, uso de radios y manejo de mascotas durante emergencias.
Para Paulina Vera, encargada del Cecosf Cerro Mayaca, la jornada fue “un ejercicio de participación comunitaria súper potente, que demuestra el trabajo sostenido del Quiero Mi Barrio y la disposición de la comunidad por estar preparada y organizada ante una emergencia”.
El vecino Alexis Díaz, del sector Progreso y Desarrollo, destacó que “fue una muy buena experiencia. La idea es sumar más vecinos a la brigada, porque lo importante es salvar vidas. Para mí fue muy útil aprender el uso de la radio y participar en el punto de encuentro”.
La organización agradeció el compromiso de todas y todos los participantes, destacando que este simulacro simboliza un paso concreto hacia una comunidad más segura y resiliente.