Actualidad

Lanzamiento Regional del Programa “Siempre Listos” permitió que familias reciban Kits de Resiliencia Energética

Estos kits permitirán a las familias mantenerse informadas y comunicadas incluso en contextos de corte de energía o evacuación.

Este martes, en el Salón de la Escuela 88 de Limache, se realizó el lanzamiento regional del programa Siempre Listos, iniciativa del Ministerio de Energía que busca fortalecer la preparación de las familias vulnerables ante emergencias, mediante una mayor conectividad energética.

En la ocasión, 35 familias y dirigentes vecinales de la comuna recibieron un kit de resiliencia energética, compuesto por elementos esenciales como una radio AM/FM/SW con onda corta y un banco de energía recargable a red eléctrica y solar, que incluye linterna y ampolletas; además de un manual de uso e instrucciones paso a paso para el uso del contenido, los que serán entregados a más de 5 mil familias de todo el país y 600 en la región de Valparaíso. Estos kits permitirán a las familias mantenerse informadas y comunicadas incluso en contextos de corte de energía o evacuación.

Anuncio Patrocinado

El programa Siempre Listos forma parte del Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que promueve el autocuidado y la cultura preventiva en los hogares chilenos, entregando herramientas para organizarse, prepararse y actuar ante situaciones de emergencia.

Durante la actividad, la seremi de Energía de ValparaísoAnastassia Ottone, destacó “estamos contentos porque hoy lanzamos en la región de Valparaíso, acá en la comuna de Limache, el programa Siempre Listos, del Ministerio de Energía, que busca que las personas estén preparadas frente a emergencias y desastres. Esto se logra a través de una capacitación en el marco de Familia Preparada, parte de SENAPRED, y junto con ello entregamos kits de resiliencia energética para estar siempre listos ante la emergencia”.

El alcalde de LimacheLuciano Valenzuela, valoró la iniciativa señalando “es sumamente importante valorar instancias como esta, porque nos permiten informar a los vecinos sobre situaciones reales como el cambio climático, el acceso a la energía eléctrica y la necesidad de estar preparados. Limache y muchas comunas de la región han crecido en sectores rurales, por lo tanto, entregar herramientas y elementos necesarios para enfrentar emergencias es fundamental. Agradecemos la disposición de la SEREMI para realizar el lanzamiento en nuestra comuna y esperamos que llegue a cada rincón de la quinta región”.

El programa se está implementando en todas las regiones del país, acompañado de capacitaciones que explican el uso y cuidado de los kits, además de fomentar la identificación de peligros en el entorno y la práctica de planes de contingencia.

Fernando SotoAnalista de Riesgo de la Dirección Regional de Valparaíso de SENAPRED, agregó “estamos muy contentos de que la Seremi de Energía pueda entregar estos kits, que complementan el kit de emergencia que nosotros difundimos a través de Familia Preparada. Hoy SENAPRED y el sistema completo están más preparados para enfrentar emergencias, pero lo más importante es que la comunidad esté preparada. Estas instancias son clave, sobre todo en el contexto de cambio climático que vivimos”.

Ricardo Loboscoordinador nacional del programa Siempre Listos en el Ministerio de Energía, explicó el origen de la iniciativa “este programa nace a partir de múltiples observaciones y solicitudes de la comunidad frente a siniestros como los incendios, donde uno de los principales problemas fue la interrupción del suministro eléctrico. Nos preguntamos cómo las personas lograban mantenerse iluminadas, comunicadas y cómo podían evacuar en situaciones de emergencia extrema. Por eso, buscamos una solución que permitiera a las familias contar con elementos básicos de iluminación y comunicación, incluso en contextos de corte de energía o evacuación”.

“La idea fue pensar en una ayuda, en un complemento. No se trata de reemplazar el suministro energético de un hogar, sino de ofrecer una alternativa que permita mantenerse conectado por algunas horas, cargar un celular y seguir informado sobre lo que ocurre fuera del lugar donde se vive la emergencia”, concluyó.

Finalmente, Rosana Alegría, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento “el programa me parece maravilloso. Nosotros ese tema lo teníamos de lado, no nos preparábamos, pero ahora la tecnología y la energía que nos entregaron en la capacitación es increíble. Es un avance enorme para nosotros, que somos de tercera edad. Nos va a servir mucho, mucho”.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button