ActualidadProvincia Quillota

Liceo Agrícola de Quillota reafirma su sello educativo formando técnicos y ciudadanos comprometidos con el campo y la comunidad

En una emotiva ceremonia, 50 estudiantes recibieron su título técnico medio en la especialidad Agropecuaria mención Agricultura. El establecimiento destacó la formación integral y el compromiso social de sus egresados.

Con emoción y orgullo se vivió la ceremonia de titulación del Liceo Agrícola de Quillota, donde 50 jóvenes de la especialidad Agropecuaria mención Agricultura culminaron oficialmente su proceso formativo correspondiente a las generaciones 2020–2025.

El acto reunió a estudiantes, docentes y familias, quienes celebraron este hito que simboliza años de esfuerzo, perseverancia y aprendizaje.

Anuncio Patrocinado

El director del establecimiento, Sebastián Bazán, expresó su alegría por ver concretado este proceso: “Esta era una deuda pendiente con los estudiantes y sus familias. Nos llena el corazón saber que muchos de ellos hoy están en la educación superior o insertos en el mundo laboral. Este es un paso más, no la meta definitiva”, señaló.

Bazán valoró además el compromiso del equipo docente y la comunidad educativa: “Desde primero medio trabajamos para formar no solo técnicos, sino también ciudadanos responsables, conscientes de su entorno y con vocación de servicio”.

Entre los titulados, Matías Olivares, actualmente funcionario de Carabineros, recordó su paso por el liceo con gratitud: “Fue una bonita experiencia. Es un liceo con grandes profesores y un ambiente que se adapta a todos. Lo que aprendí ahí marcó mi vida”, comentó.

También participó Emilia Varas, exalumna y hoy estudiante de Ingeniería Agrícola, quien destacó la preparación recibida: “Gracias al liceo llegué más preparada a la universidad. Aprendí mucho en la práctica y me siento orgullosa de llevar su sello”, afirmó.

El director anunció además que la ceremonia de titulación se institucionalizará cada mes de octubre, para reconocer a cada generación de egresados. “Queremos que se convierta en una tradición anual, símbolo del cierre de una etapa y del inicio de nuevos desafíos”, precisó.

Finalmente, Bazán reafirmó el compromiso del establecimiento con su sello educativo: “Nuestra meta es seguir formando profesionales competentes y buenos ciudadanos, comprometidos con el país y con su comunidad”.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button