ActualidadProvincia Quillota

Angélica Castro se sumó a la celebración de los 25 años de la ExpoQuillota y visitó la emblemática Casa de Acogida

La animadora y actriz nacional fue parte de las dos jornadas de la ExpoQuillota 2025 y realizó una emotiva visita a la Casa de Acogida Beatita Benavides, símbolo de la atención humanizada y el “buen morir”.

La reconocida actriz y comunicadora Angélica Castro fue una de las figuras nacionales que participó en la ExpoQuillota 2025, animando dos jornadas de dicho evento, pero también conoció el trabajo que se realiza en la comuna con el bienestar y la dignidad humana, visitando la Casa de Acogida Beatita Benavides, proyecto pionero impulsado por la Municipalidad de Quillota que promueve el modelo del “buen morir”.

Junto con animar las jornadas del 1 y 2 de noviembre, Angélica Castro, aprovechó su estadía en la ciudad, para recorrer uno de los proyectos más emblemáticos del municipio: la Casa de Acogida Beatita Benavides, que desde hace 22 años brinda atención integral a personas en situación de alta dependencia, en su mayoría adultos mayores, bajo un enfoque humanizado centrado en la dignidad y el acompañamiento.

Anuncio Patrocinado

Recorrido con sentido humano

Acompañada por el alcalde Luis Mella, el director del Departamento de Salud Municipal, Dr. Xavier Mendoza, y la encargada del recinto, María Inés Faundez, la animadora recorrió las dependencias, compartiendo con residentes y funcionarios del centro.

“Muy emocionante. Agradecida que me hayan invitado”, expresó visiblemente conmovida. “Aquí uno ve el Chile que queremos ver: personas movilizándose, generando cambios hermosos desde el amor y la empatía. Este tipo de iniciativas nos invitan a mirar hacia adentro, a dejar la competencia de lado y a entender que no hay manera más humana de vivir que ayudando a otros”, señaló Castro.

La comunicadora también destacó la labor del equipo de salud y la visión del municipio quillotano: “Lo que encontré aquí es dignidad, cariño y amor. Es un ejemplo que debería replicarse en todo el país”.

El alcalde Luis Mella valoró profundamente la visita de la animadora y el reconocimiento hacia la labor que desarrolla la Casa de Acogida, destacando que su esencia está en la humanidad y el acompañamiento.

“Esta obra tiene su sello en el amor al prójimo, esa es la clave. Lo hacemos acompañando a personas que viven la etapa final de sus vidas, que muchas veces están solas. Morir es tan natural como nacer, y cuando entendemos eso, comprendemos la importancia del buen morir”, afirmó el jefe comunal.

Mella agregó que el mayor reconocimiento del trabajo que allí se realiza no está en los tratamientos médicos, sino en el cariño brindado a cada paciente:

“El amor es terapéutico. Hemos visto personas que llegan con pronósticos de semanas y viven años, porque el amor también sana. Eso es lo que buscamos en Quillota: una sociedad más colaborativa, donde prime la empatía por sobre la competencia.”

22 años de labor

Fundada el 24 de junio de 2003, la Casa de Acogida Beatita Benavides cuenta con un equipo multidisciplinario de cerca de 50 profesionales y técnicos, quienes entregan atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Su modelo ha sido reconocido a nivel nacional por su compromiso con una atención integral, humanizada y continua a personas que enfrentan el final de su vida sin redes de apoyo familiar.

De este modo, Quillota celebró los 25 años de ExpoQuillota, mirando hacia el futuro, pero con el corazón puesto en las personas.

 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button