ActualidadTendencias

Elecciones 2025: ¿Qué pasa si el domingo tengo que trabajar? ¿Puedo ir a votar?

El tema cobra especial relevancia considerando que el cumplimiento del voto es una obligación legal y ciudadana.

Con el voto obligatorio nuevamente en marcha y las elecciones del domingo 16 de noviembre a la vuelta de la esquina, muchos trabajadores se preguntan qué ocurre si deben cumplir turnos durante la jornada electoral. ¿Es posible ausentarse del trabajo para ir a votar o excusarse del sufragio?

El tema cobra especial relevancia considerando que el cumplimiento del voto es una obligación legal y ciudadana. Por lo mismo, el marco normativo establece permisos específicos para asegurar que todos los trabajadores puedan participar del proceso democrático, sin que esto afecte sus funciones ni su remuneración.

Anuncio Patrocinado

Roberto Munita, abogado y académico de la Universidad de los Andes (Uandes) y UNAB explica que la ley garantiza ese derecho: “El empleador debe dar un permiso de tres horas para que todo trabajador pueda ir a votar, o a excusarse ante Carabineros, si está a más de 200 kilómetros de su local de votación. Esto según indica el artículo 165 del Decreto con Fuerza de Ley que fija el texto actual de la Ley 18.700”.

¿Qué pasa si el empleador no cumple con la norma?

El experto recuerda que la norma es de carácter obligatorio, y que su incumplimiento puede derivar en multas aplicadas por la Dirección del Trabajo (DT). Además, enfatiza que “ese día gran parte del comercio estará cerrado, por lo que esta disposición aplica especialmente a las industrias y servicios que no pueden suspender operaciones, como hospitales, bombas de bencina o medios de transporte”.

De esta manera, los trabajadores del país pueden ejercer su deber cívico con plena protección legal, sin riesgo de sanción laboral ni descuentos de sueldo.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button