Encuentro intergeneracional en Hijuelas reunió a más de 60 personas para promover liderazgo juvenil y colaboración comunitaria
El espacio convocó a representantes del mundo público, privado, emprendedores sociales, estudiantes universitarios y escolares, quienes participaron en diversos talleres centrados en el trabajo colaborativo y el sentido comunitario.

Más de 60 personas participaron en un inédito encuentro intergeneracional desarrollado en el sector de Hualcapo, comuna de Hijuelas, organizado por Ashoka Chile en conjunto con Fundación Alianza Solidaria y Caballo Maestro. La jornada reunió a jóvenes, adultos y personas mayores con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo, promover la colaboración y movilizar a nuevas generaciones de agentes de cambio.
El espacio convocó a representantes del mundo público, privado, emprendedores sociales, estudiantes universitarios y escolares, quienes participaron en diversos talleres centrados en el trabajo colaborativo y el sentido comunitario.
Héctor Nordetti, director de Fundación Alianza Solidaria, destacó la importancia de integrar distintas generaciones en un mismo espacio formativo. “Muy contento de estar aquí en Caballo Maestro, hoy día en un taller organizado por Ashoka a nivel de la región, en que se está aplicando un programa para movilizar justamente la juventud, reclutar nuevos líderes de cambio y estamos muy contentos de haber también situado en el mismo espacio a personas que son mayores del medio y jóvenes que vienen emergiendo con estos liderazgos”, señaló.
Desde Ashoka Chile, su directora Bárbara Domínguez, explicó que el encuentro busca fortalecer un ecosistema de colaboración que permita enfrentar desafíos sociales desde distintas miradas. “Queremos impulsar un país y una región en la que podamos tener agentes de cambio, jóvenes, personas adultas y personas mayores, que puedan identificar problemas y hacerse cargo de sus problemas. Nosotros invitamos a personas del mundo público, privado, emprendedores sociales de la red de Ashoka, jóvenes de la red Ashoka, jóvenes de distintas universidades y de colegios”, detalló.
La directora de Caballo Maestro, Soledad Birrel, estuvo a cargo de los talleres centrados en la colaboración. “Me pidieron que organizara unos talleres dentro de esta actividad que organizó Ashoka y puse el énfasis en la colaboración. Hablamos de las leyes de la manada. ¿Por qué cooperamos con otros? ¿Qué se necesita para poder colaborar con otras personas? Y básicamente tiene que ver con la comodidad personal, con estar cómodos y sentirnos que sí somos un aporte para los demás”, comentó.
Por su parte, Alejandro Villarroel, director del CFT-PUCV, valoró la jornada y los compromisos adquiridos a partir del encuentro. “Es un desafío; nos llevamos compromisos para poder apoyar a nuestra comunidad que tanto lo requiere”, afirmó.
Finalmente, el encuentro concluyó con la proyección de nuevas acciones conjuntas entre las organizaciones participantes, con el propósito de seguir fortaleciendo el liderazgo, la cooperación y la innovación social en la provincia de Quillota.





