Club VegaSport: La cantera quillotana que conquista el baloncesto regional y sueña con la Liga de Desarrollo
El club de baloncesto VegaSport, con una fuerte raigambre en la provincia de Quillota, ha irrumpido con fuerza en el panorama regional, cosechando éxitos históricos y demostrando el potencial de sus jóvenes talentos. A pesar de las limitaciones locales, el equipo ha logrado posicionarse como un referente en la Asociación de Viña del Mar, destacando por sus finales ganadas y su compromiso con la formación integral de sus deportistas.

l pasado domingo, VegaSport escribió un capítulo dorado en su historia al coronarse campeón en la categoría U-13 Femenina de la Asociación de Viña del Mar. En una final disputada contra el experimentado club Cultura Física, las jóvenes quillotanas se impusieron de manera contundente, logrando el primer título federado en divisiones inferiores femeninas para la institución. Este logro es aún más significativo al considerar que la mitad de las jugadoras son U-11 y el 90% provienen de Quillota, demostrando el arraigo y el talento local. El equipo femenino U-13 mantuvo un invicto impecable durante toda la fase regular, consolidando su dominio en la categoría.
Los varones también han dejado su huella en las canchas. Aunque el equipo U-13 masculino no pudo alzarse con el título en su final contra Albatros, protagonizó una remontada épica, acortando una desventaja de más de 30 puntos para finalizar el encuentro a solo 11 puntos de diferencia, un testimonio de su espíritu combativo. Por su parte, la categoría U-17 masculina ha demostrado una notable consistencia al clasificar por cuarto año consecutivo a la final, donde se enfrentarán a Humboldt, un equipo que también compite en la Liga de Desarrollo.
La ambición de VegaSport trasciende las fronteras regionales. El club ha participado activamente en diversos torneos a lo largo del año, buscando siempre la oportunidad de que sus jugadores adquieran experiencia y se midan con otros talentos. En enero, el equipo U-17 obtuvo un meritorio segundo lugar en Iquique, mientras que los equipos U-13 femenino y masculino se coronaron campeones en Illapel. Además, tuvieron una destacada participación en la gran jornada del baloncesto en San Felipe con sus equipos U-11. Próximamente, U-11 masculino y femenino viajarán a Pucón y los U-17 competirán el 3 de diciembre, consolidando un calendario lleno de desafíos.
El compromiso de VegaSport con el desarrollo de sus jugadores se refleja en la presencia de seleccionadas de Viña del Mar en todas las categorías femeninas y un preseleccionado chileno en U-17, quien asistió a un microciclo en Santiago. Más allá de lo deportivo, el club se enorgullece de los logros académicos de sus exjugadores, con un 60% de ellos ingresando a la universidad por misión especial o puntaje nacional en los últimos dos años.
A pesar de estos éxitos, VegaSport enfrenta desafíos significativos en su propia provincia. La Asociación de Baloncesto de Quillota, enfocada únicamente en las categorías adultas, no ofrece espacios ni oportunidades para el desarrollo de las divisiones inferiores, obligando al club a federarse y competir en la Asociación de Viña del Mar. La falta de recintos adecuados en Quillota y la disputa por el gimnasio municipal son obstáculos que el club supera con esfuerzo y dedicación.
Mirando hacia el futuro, VegaSport tiene un ambicioso proyecto para que sus talentos U-17 puedan competir en la Liga de Desarrollo U-19 el próximo año, un paso crucial para la proyección de sus jóvenes promesas. El club, que en sus inicios vio pasar por sus filas a figuras como Ignacio Carrión y Darroll Jones, actuales capitanes de Los Leones, continúa forjando el camino para las nuevas generaciones, demostrando que el baloncesto quillotano tiene un futuro brillante.





