ActualidadProvincia Quillota

Quillota: 11 imputados quedan en prisión preventiva por millonaria red de contrabando de cigarrillos

Entre los detenidos hay un funcionario de Aduanas y un ciudadano argentino. La organización movía cargamentos avaluados en $3 mil millones, utilizaba empresas de fachada y mantenía armas para resguardar la mercadería. Durante los allanamientos se incautaron millonarios montos en efectivo, inmuebles y cuentas bancarias.

Once personas fueron enviadas a prisión preventiva por el Juzgado de Garantía de Quillota, tras ser formalizadas por su participación en una organización criminal dedicada al contrabando masivo de cigarrillos en la región de Valparaíso. Entre los detenidos figuran un ciudadano argentino y un funcionario del Servicio Nacional de Aduanas, mientras que una mujer quedó con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

La investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones permitió establecer que el cargamento ilegal —avaluado en cerca de $3 mil millones— ingresó al país mediante dos camiones que atravesaron la frontera por Arica y luego fueron trasladados hasta la zona central.

Anuncio Patrocinado

Uno de los elementos que llamó la atención de los equipos investigativos fue la participación de un funcionario de Aduanas con domicilio en Iquique, sindicado como pieza clave del operativo. Según expuso el fiscal Ignazio Rivera durante la audiencia, el trabajador habría eludido controles y facilitado el tránsito de los vehículos cargados con cigarrillos. Además, enfrenta cargos por cohecho, asociación ilícita y contrabando, debido a que mantenía bienes de alto valor que no se ajustaban a su salario, como perfumes y accesorios de marcas de lujo.

La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, confirmó que el servicio activó los protocolos internos y que se presentarán las acciones penales correspondientes.

El prefecto Johnny Fica, jefe de la Prefectura de Crimen Organizado Centro de la PDI, detalló que la estructura utilizaba empresas de fachada para mover grandes volúmenes de cajetillas y blanquear el dinero obtenido ilícitamente, configurándose también el delito de lavado de activos.

Durante los allanamientos se incautaron más de $2.200 millones en efectivo, miles de cajetillas de contrabando, diversos inmuebles y al menos nueve cuentas bancarias que quedaron congeladas por orden judicial. Asimismo, se decomisaron dos pistolas, una escopeta y municiones que pertenecían al presunto líder de la agrupación, utilizadas para proteger la mercadería.

La investigación continuará durante los próximos meses para establecer la participación de cada uno de los imputados y determinar si existen más involucrados en la red.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button