Provincia QuillotaTendencias

Día del Pan: La frase que nos unió el año 1991

Con esta historia Panadería La Paloma conmemora el Día del Pan

Cuando Colo Colo gana la Copa Libertadores de América el año 1991, se produce un hecho histórico al romper el maleficio deportivo internacional que siempre nos fue esquivo, causa que nos bajaba el autoestima, al pensar y creer, que éramos fatalistas. Nos tildábamos de mala suerte.

Grabado a fuego en mi memoria, está el momento exacto cuando terminado el partido, el periodista deportivo se acerca al capitán del equipo, Lizardo “Chano” Garrido, y le pregunta qué sensación tenía en ese lindo momento, tras obtener el máximo reconocimiento del fútbol continental a nivel de clubes.

Anuncio Patrocinado
Este espontáneamente dijo: “mañana el pancito tostado va a estar más rico”.

Esta simple frase, en un contexto social de efervescencia, nos lleva de la gloria a un producto necesario en lo cotidiano. El pan es un acompañante de la cultura criolla, de distintas emociones que se viven en distintas horas del día, siendo un amigo noble.

En el Día del Pan se conmemora a un amigo fiel,  que en su presentación rústica está el amor verdadero; ese que no se deja llevar sólo por imagen, cuya esencia nace del gusto. Donde su lealtad se demuestra al poder ser utilizado para distintos fines, pero siendo el mismo de siempre.

El pan habla por sí solo, así que no necesitamos expresar sus atributos. Pero si debemos recordar siempre que es bello, bueno y verdadero.

Feliz Día del Pan Tradicional Chileno

Panadería  La Paloma, Quillota/La Cruz/La Calera

Panadería Bilbao, Quillota

Día del Pan: La frase que nos unió el año 1991

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button