Presidente Confederación de Conductores: “El virus no nos matará, pero el hambre si”

Como una situación desastrosa calificó el Presidente de la Confederación de Conductores, Óscar Cantero, la realidad que están viviendo los choferes de la locomoción colectiva en la Región de Valparaíso. El dirigente indicó que, pese a que la mayoría de los conductores han visto mermados sus ingresos entre un 70 y 90%, aún siguen prestando el servicio a la comunidad, pero no están teniendo los recursos para llevar a sus hogares.
“Ya ni trabajan, algunos están viviendo de la caridad de sus vecinos. Desde el estallido social que estamos en crisis, ahora con la pandemia y más encima con la cuarentena, la situación es abrumadora. El virus no nos matará, pero el hambre sí”, expresó en forma tajante, Cantero.
Lo más preocupante según el gremio, es que no existen apoyos ni ayudas de parte de las autoridades. Hasta ahora el Ministerio de Transportes sólo se estaría preocupando de entregar subsidios a los empresarios o dueños de las máquinas, pero eso no llega a los conductores. “Necesitamos un bono de emergencia directo a los conductores, para que podamos llevar alimentos a nuestras casas y familias”, agregó Cantero.
Esta petición fue apoyada por el consejero regional, Manuel Millones, quien además agregó que los choferes, tanto de buses como de taxis y colectivos, están expuestos en forma directa a los contagios. “Es urgente crear un apoyo directo, ya sea bono o subsidio, pero para los choferes, no para los empresarios que ya tienen. Acá el Ministerio debe ser mucho más proactivo y no sólo ser un observador de los problemas. Ni siquiera han creado un plan para apoyar a los terminales o garitas con medidas sanitarias o de protección personal, que es lo mínimo, lamentablemente ha sido un Ministerio ausente en la crisis”, argumentó Millones.
El consejero regional recordó, por ejemplo, que la ley que beneficia a los adultos mayores con una rebaja del 50% en su pasaje desde este 01 de julio es una excelente medida, pero las compensaciones se hacen directo a los dueños de las empresas, en circunstancias que son los choferes quienes ven mermados sus ingresos y no los empresarios.
Por último, Óscar Cantero expresó que los choferes de la región están siendo golpeados tanto económicamente como mentalmente, pues no saben cómo llegar a fin de mes con los escuálidos ingresos que están obteniendo.