Los países que tendrán menos y más población en el futuro según BBC
Estudio publicado en la revista médica The Lancet sugiere que casi todos los países del planeta podrían ver una gran reducción de sus poblaciones en las próximas décadas.

Si las proyecciones siguen su curso actual, la caída en las tasas de fertilidad que se ven hasta ahora, tendrá un impacto “asombroso” en el mundo a finales de siglo.
Un nuevo y amplio estudio publicado en la revista médica The Lancet sugiere que casi todos los países del planeta podrían ver una gran reducción de sus poblaciones en las próximas décadas.
En particular, siete países han mostrado algunos de los cambios demográficos más alarmantes, pero ya algunos están tomando medidas para enfrentar esta situación.
Japón
La población de Japón se reducirá en más de la mitad, desde los 128 millones que tuvo en 2017 a menos de 53 millones para finales de siglo, según pronostican los investigadores en el nuevo estudio.
Italia
De forma similar, se espera que la población italiana se reduzca a más de la mitad, de 61 millones en 2017 a 28 millones para fines de siglo, según el estudio.
Los problemas de envejecimiento de la población en Italia vienen de hace tiempo y más del 23% de las personas tenían 65 años o más en 2019, según datos del Banco Mundial.
China
China impuso su controvertida política del hijo único en 1979 para tratar de frenar el crecimiento de la población, tras las preocupaciones sobre el efecto que tendría en sus planes de crecimiento económico.
Hoy el país más poblado del mundo se enfrenta a la cuestión de la disminución de las tasas de natalidad.
Como una de las economías más grandes del mundo, esto tendría efectos globales.
La preocupación por el envejecimiento de la población de China llevó al gobierno a poner fin a la política del hijo único en 2015, permitiendo a las parejas tener dos hijos.
Brasil
Brasil ha experimentado una disminución dramática en las tasas de fertilidad en los últimos 40 años, de aproximadamente 6,3 nacimientos por mujer en 1960 a 1,7 en las estimaciones más recientes.
El estudio proyecta que la población de Brasil pasará de 211 millones en 2017 a menos de 164 millones en 2100.
Irán
También se espera que Irán vea una disminución significativa de su población para finales de siglo.
El país experimentó un auge demográfico después de la Revolución Islámica en 1979, pero luego implementó una efectiva política de control de la población.
El mes pasado, el Ministerio de Salud advirtió que el crecimiento anual de la población había caído por debajo del 1%. Si no se hace nada, reconoció que podría convertirse en uno de los países más envejecidos del mundo en los próximos 30 años.
India
India superará a China como el país más poblado del mundo para finales de este siglo, según el nuevo estudio.
Esto a pesar del hecho de que se espera que el tamaño de su población disminuya de 1.300 millones en 2017 a menos de 1.100 millones a fines de siglo, dicen los investigadores.
Nigeria
Nigeria y otros países de África están resistiendo la tendencia de disminución de la población.
Según el nuevo estudio, se espera que la población del África subsahariana triplique su tamaño a más de 3.000 millones para 2100.
Nigeria se convertirá en el segundo país más poblado del mundo, con 791 millones de personas.