Actualidad

Desempleo alcanzó el 13,4% en la Región de Valparaíso, la más alta en una década

Según el informe, el mayor descenso en los ocupados se registró en el sector del turismo

Tras la información entregada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se reveló que la tasa de desocupación en la región de Valparaíso alcanzó un 13,4%, superando la cifra nacional que además se destacó como la más alta registrada desde 2010.

Ante estos datos, diversas autoridades han manifestado su preocupación, como la consejera regional Nataly Campusano quien señaló que esta situación, refleja la incapacidad que ha tenido el nivel central de hacerse cargo de la realidad que enfrenta el país, desde la parcial aplicación de la Ley de Protección al Empleo como la inequidad para las PYMES ante los créditos FOGAPE.

Anuncio Patrocinado

“Las cifras que entrega el INE son sumamente preocupantes, nuevamente la región de Valparaíso registra una cifra superior al promedio nacional en materia de desempleo, registrando una tasa de 13,4%, lo cual demuestra la ineficacia de las políticas de gobierno en materia de protección al empleo y reactivación económica. Lamentablemente, los sectores más afectados son nuevamente las PYMES de los comercios locales de nuestra región, para ellos no ha existido una solución clara por parte del gobierno, toda vez que el FOGAPE no funcionó como se esperaba y la ley de protección al empleo terminó beneficiando solo a las grandes empresas”, sentenció.

Según el informe, el mayor descenso en los ocupados se registró en el sector del turismo, destacando en especial los servicios de alojamiento y servicios de comida, con una caída del 54,2%. Le siguen el de la construcción y el comercio, también con notables bajas en su cantidad de trabajadores. Es por lo anterior que Campusano llamó al Intendente a hacerse cargo de esta realidad con la pronta puesta en marcha de un plan de reactivación económica, que ponga a los emprendedores en el centro y considere su realidad.

“Es fundamental que se considere a las PYMES en el plan de reactivación económica regional, de lo contrario, es posible que para septiembre estemos en presencia de una catástrofe en materia económica, algo que nadie quiere. Hacemos un llamado a las autoridades, principalmente al Intendente de la región, que acoja las propuestas que se han venido planteando por diversos sectores y gremios del comercio y turismo, y que proponga una cartera de proyectos sería para la protección del comercio y el fomento al empleo que tanto requiere nuestra región que ha sido abandonada por el poder central”, manifestó.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button