Jóvenes innovadores tendrán tres minutos para exponer sus ideas y ganar un viaje a Berlín
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso será sede de una nueva versión de Falling Walls Lab, la plataforma que busca fomentar el emprendimiento e investigaciones.

Durante la jornada del jueves se llevará a cabo la final nacional del exitoso proyecto Falling Walls Lab, la plataforma para estudiantes, profesionales y personas ligadas al mundo del emprendimiento y la investigación que ayuda a visibilizar ideas innovadoras en distintos ámbitos.
Tras un largo proceso de selección, el jueves se llevará a cabo la gran final en el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ubicada en Avenida Brasil 2950. La final será abierta al público y en la ocasión los 12 finalistas del Falling Walls Lab Chile 2023 tendrán tres minutos para exponer sus ideas a un jurado compuesto por expertos en diversos temas de emprendimiento, investigación e innovación.
El o la ganadora de la jornada obtendrá un pasaje con todo pagado a Berlín para participar en el mes de noviembre en la final en el Falling Walls Conference, en donde deberá volver a exponer su idea, pero esta vez compitiendo frente a otros 100 participantes de todo el mundo. De ganar aquella instancia, podrá avanzar a una nueva etapa. El o la triunfadora obtendrá una recompensa en efectivo.
El evento en Chile es organizado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en colaboración con la Fundación Ciencia Joven; la PUCV y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica.
Algunos de los temas que serán presentados por dos mujeres y diez hombres son: “Breaking the wall of black garlic flavor” (ajo negro), “Breaking the wall of skin wound healing” (sanación de heridas en la piel) y “Breaking the Wall of 21st-century agriculture” (agricultura en el Siglo XXI).