Patricio Pallares, alcalde de La Ligua: “Es un elogio y con esto son más las ganas de seguir trabajando”
El jefe comunal se refirió al resultado de la Encuesta de Opinión Pública “Data Voz” 2023 de Fundación Piensa, en la que obtuvo la mejor evaluación de los jefes comunales de la región.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, agradeció a la comunidad y calificó como “un elogio” el primer lugar obtenido en la Encuesta de Opinión Pública “Data Voz” 2023 de la Fundación Piensa, que lo evaluó como el alcalde de la Región de Valparaíso con el mejor resultado en su reciente sondeo, que permitió conocer las percepciones de los habitantes de las 10 principales comunas de la Región de Valparaíso sobre la gestión y la actualidad política, entregando algunos interesantes antecedentes respecto a la realidad local.
“Es un elogio y con esto son más las ganas de seguir trabajando. Gracias al apoyo de la comunidad y de nuestros funcionarios municipales, tenemos una mirada respecto de las cosas que estamos haciendo y de las que podemos mejorar. Estoy feliz y agradezco a quienes confían en nuestra gestión, tratando siempre de mejorar el trabajo para darle un mejor futuro a la comuna de La Ligua”, comentó el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares.
La encuesta arrojó que la mejor evaluación correspondió al jefe comunal de La Ligua, Patricio Pallares, con 36 puntos. Lo siguió el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, con 32 puntos, y en tercer puesto empataron el alcalde de Quillota, Óscar Calderón, y la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, con 31 puntos.
La medición evidenció que el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, es la autoridad comunal con mayor tasa de conocimiento, con 92,9 puntos, seguido del jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp (89,7 puntos) y su símil de Quillota, Óscar Calderón, con 84,9 puntos.
Respecto de la evaluación de diversos ámbitos de trabajo de la comuna de La Ligua, la encuesta consultó “de 1 a 7 ¿con qué nota evalúa el desempeño del municipio en su comuna en materia de…?
Los resultados arrojaron una buena evaluación (nota 6 y 7) en recolección de basura y limpieza de calles (50,1 puntos), iluminación de la comuna (44,2 puntos) y educación municipal (28,6 puntos).
La muestra
La encuesta se realizó de manera presencial en hogares, mediante sistema CAPI, con una duración aproximada de 25 minutos, a población de 18 años y más de las zonas urbanas de las comunas de Los Andes, La Ligua, Quillota, San Antonio, San Felipe, Concón, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana en la Región de Valparaíso. El tamaño de la muestra fue de 1.674 personas, con un error muestral máximo de 2,5% a nivel total.