ActualidadProvincia Quillota

Iniciativa quillotana recibe reconocimiento Latinoamérica 2024 en la temática “Alcalde Solidario e Incluyente”  

La distinción es entregada por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social  INCLUSOCIAL quienes evaluaron con distinción máxima el proyecto denominado Instituto del Dirigente.

Fueron 16 países convocados de Latinoamérica que   se sumaron a esta invitación realizada por la Fundación, con un énfasis especial en el desarrollo e implementación de programas y políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Se presentaron 1600 mandatarios, con más de 4700 programas sociales.

Son tres los lineamientos a los que postulan las iniciativas públicas: Alcalde Solidario e Incluyente de Latinoamérica, Presidente Municipal Solidario e Incluyente de Latinoamérica, Intendente Solidario e Incluyente de Latinoamérica. Este título honorífico que INCLUSOCIAL les otorga a los Alcaldes, Presidentes Municipales o Intendentes, se basa en los indicadores más sobresalientes de América Latina, en materia de proyección, construcción, y ejecución de programas enfocados a incluir socialmente a las poblaciones vulnerables.

Anuncio Patrocinado

En este contexto, el alcalde de Quillota, Oscar Calderón Sánchez, fue distinguido con una de las propuestas más destacadas en el premio internacional “Alcalde Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2024”. Este galardón reconoce a los alcaldes que han implementado nuevas propuestas públicas en sus comunas, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, generando inclusión en sus ciudades.

La premiación reconoce específicamente el impacto del Instituto del Dirigente Social, una iniciativa creada bajo la administración del alcalde Calderón, que busca empoderar a los líderes de las organizaciones sociales de Quillota. Este programa, desarrollado en colaboración con el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ha logrado transformar la relación entre los dirigentes y el municipio, promoviendo su rol como actores estratégicos en la gestión comunitaria.

El Instituto del Dirigente Social ha brindado a los líderes de Quillota herramientas prácticas para gestionar sus organizaciones, formular proyectos y resolver problemas comunitarios. A través de una innovadora metodología constructivista, el programa pone en valor las experiencias previas de los dirigentes, permitiendo que ellos mismos construyan sus aprendizajes en base a su realidad local. Además, incorpora un enfoque integral que no solo se centra en la capacitación técnica, sino también en el desarrollo personal y el bienestar emocional de los participantes.

Carlos Cortés coordinador del Instituto del Dirigente Social de la Unidad de Desarrollo Económico Local comentó; “Este reconocimiento nos llena de orgullo, ya que valida el esfuerzo que hemos puesto en fortalecer las capacidades de nuestros dirigentes sociales. Queremos que ellos dejen de verse como simples solicitantes de servicios y se conviertan en verdaderos socios en la solución de los problemas de la comunidad”, comentó Cortés.

El Instituto del Dirigente Social ha capacitado a más de 200 líderes locales, gracias al trabajo conjunto de diversas direcciones municipales que permitió implementar este programa en áreas como desarrollo comunitario, deportes y salud. Una vez terminada la capacitación los dirigentes presentan proyectos que cuentan con financiamiento municipal, y han tenido un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas en Quillota.

OBJETIVO DE LA FUNDACIÓN

La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL, es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables, que se constituyó legalmente el 10 de abril del 2003, ante la Cámara de Comercio de Barranquilla – Colombia. Los directivos de la fundación son profesionales y académicos con una gran experiencia en temas relacionados con la inclusión social.

Esta organización decidió darle visibilidad internacional a los Alcaldes, Presidentes Municipales e Intendentes de Latinoamérica que en el desarrollo de sus gobiernos municipales o distritales, tuvieran un énfasis especial en el desarrollo e implementación de programas y políticas públicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button