ActualidadEducaciónProvincia Quillota

REDQ lanza Webinar formativo para abordar la desregulación emocional conductual en contextos escolares

Docentes, directivos y asistentes podrán acceder a formación especializada sobre cómo actuar ante episodios de desregulación emocional, una situación cada vez más presente en las comunidades escolares

El próximo miércoles 28 de mayo, de 15:00 a 17:00 horas, la Red de Educación de Quillota (REDQ) llevará a cabo el Webinar titulado “Abordaje Normativo y Estratégico de la Desregulación Emocional Conductual en Contexto Educativo”, una instancia gratuita y en modalidad online dirigida a equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y comunidades escolares en general.

Esta actividad formativa se enmarca en el plan de formación y acompañamiento del sostenedor, y tiene como propósito entregar herramientas concretas para enfrentar de manera adecuada y oportuna las situaciones de Desregulación Emocional Conductual (DEC) que se presentan cada vez con mayor frecuencia en los establecimientos educacionales.

Anuncio Patrocinado

La iniciativa responde a una creciente necesidad observada en las comunidades escolares, especialmente luego de los impactos emocionales que dejó la pandemia y el retorno presencial a las aulas.

Es una necesidad sentida las comunidades escolares, los funcionarios, a propósito de la Ruta de la Gestión Escolar que se han estado teniendo y por el abordaje al menos en nuestra área que vemos la atención usuaria, apoderado y reclamos, que trabajamos con los equipos de convivencia que nos piden acompañamiento a situaciones complejas que les ocurren en los colegios. Empezamos a visualizar desde todas estas vías de terreno o acompañamiento que hacemos, que es una necesidad sentida, y que además está en el marco el protocolo que tiene que ver como dentro de las condiciones generales los colegios deben proveer a sus funcionarios formación en esta materia”, señala Paola Rodríguez Reyes, Coordinadora del Área de Promoción Social Estudiantil de la REDQ.

El Webinar contará con la participación de Hugo Díaz Otárola, representante de la Superintendencia de Educación, quien abordará los aspectos normativos y procedimentales clave, considerando las orientaciones ministeriales vigentes desde 2023 que obligan a los establecimientos a contar con protocolos frente a la DEC.

También expondrán Camila Reveco Muñoz y Constanza Araya Morales, especialistas del equipo Área de Gestión Pedagógica del DAEM, quienes compartirán estrategias prácticas de prevención, contención y acción desde la experiencia con estudiantes neurodivergentes, especialmente en el ámbito de la educación parvularia y básica.

La actividad está especialmente dirigida a equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y profesionales de apoyo, pero se encuentra abierta a toda la comunidad educativa interesada en desarrollar mejores formas de convivencia y bienestar en sus espacios escolares.

La REDQ reafirma con esta iniciativa su compromiso con una educación centrada en las personas, el cuidado emocional, su bienestar y la preparación de sus equipos para enfrentar con herramientas efectivas los desafíos del presente.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button