ActualidadTendencias

PUCV y Refugio de Cristo sellan alianza para potenciar labor social en la Región de Valparaíso

Acuerdo busca desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de niños, jóvenes y adultos mayores de sectores vulnerables.

En una significativa reunión sostenida entre el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Nelson Vásquez, y el padre Enrique Opazo, capellán del Refugio de Cristo, ambas instituciones formalizaron una alianza de colaboración mutua con el objetivo de fortalecer el trabajo social en la Región de Valparaíso.

Durante el encuentro, el rector Vásquez valoró el legado y la trayectoria de más de siete décadas del Refugio de Cristo, destacando el compromiso de la Universidad con su labor social.

Anuncio Patrocinado

“Nuestra universidad está comprometida con la labor social que realiza el Refugio de Cristo y sus más de 70 años de historia. Es por este motivo que avanzaremos en una serie de acciones destinadas a potenciar su trabajo y respaldar su valiosa obra”, señaló.

La autoridad universitaria sostuvo que, “en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029, la vinculación con el medio se plantea como un agente de diálogo en la sociedad, lo que representa un compromiso que —como institución en camino a su centenario— reafirmamos constantemente y reforzamos con esta acción que nos recuerda la visión de nuestros fundadores”.

Por su parte, el padre Enrique Opazo agradeció la disposición de la universidad para fortalecer el vínculo entre ambas instituciones, subrayando la importancia de este tipo de colaboraciones en el contexto actual.

“Queremos agradecer al rector su recibimiento y valoramos el apoyo que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso pueda brindar al Refugio de Cristo. Esperamos que esta alianza sea el inicio de una serie de actividades conjuntas. El trabajo del Refugio, hoy más que nunca, requiere de este tipo de colaboraciones que permitan potenciar la labor social en beneficio de la región y, especialmente, en el cuidado de los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de la Región de Valparaíso”, manifestó.

Esta alianza marca un hito en el fortalecimiento del compromiso social compartido entre ambas entidades, y se espera que se traduzca en una agenda de iniciativas colaborativas orientadas al bienestar de las comunidades más vulnerables de la región.

En este contexto, ambas instituciones participarán de diversos encuentros en el que se abordarán los desafíos actuales de la niñez.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button