ActualidadDeportesProvincia Marga Marga

Villa Alemana destaca en Sudamericano Escolar de Ajedrez

Una presea fue para Ximena Guerra en Sub 13 Femenino y dos jugadores dentro del top ten continental

El ajedrez chileno volvió a brillar en el escenario sudamericano, esta vez con los colores del Club Academia de Ajedrez de Villa Alemana ondeando alto en el podio continental. Entre el 30 de junio y el 6 de julio, la ciudad de Temuco fue testigo de una verdadera fiesta del ajedrez escolar, donde casi 300 jóvenes promesas de siete países se dieron cita en el Campeonato Sudamericano Escolar Categorías Impares Temuco-Chile 2025.

La delegación de Villa Alemana no solo participó, sino que dejó una huella imborrable en la competencia más importante del ajedrez juvenil sudamericano. Con una medalla de cuarto lugar y dos jugadores posicionados dentro del selectivo top ten continental, el club demostró que el trabajo formativo rinde frutos cuando se combina talento con dedicación.

Anuncio Patrocinado

Estrella femenina

Ximena Guerra Navarrete se convirtió en la protagonista indiscutible de la delegación villalemanina al conquistar el cuarto lugar en la categoría Sub 13 Femenino. Su actuación fue nada menos que espectacular: comenzó el torneo ubicada en el décimo lugar del ranking inicial, pero ronda tras ronda fue escalando posiciones hasta instalarse en el podio sudamericano.

Con 6 puntos y una performance de 1562, Ximena no solo demostró su calidad ajedrecística, sino también una mentalidad competitiva excepcional. Su momento más glorioso llegó cuando logró derrotar a la campeona colombiana Luciana Cupabán, siendo la única jugadora en todo el torneo capaz de quebrar el invicto de la monarca sudamericana.

El camino hacia el podio incluyó victorias memorables contra representantes de diversos clubes chilenos, consolidando un desempeño que habla de la sólida preparación que recibe en Villa Alemana. Sus únicamente tres derrotas ante Antonia Saa de Concepción, Ángeles Quispe de Bolivia y Agustina Esveile de Hualpén, no empañaron una actuación que quedará grabada en la historia del ajedrez femenino nacional.

Top ten masculino

En las categorías masculinas, dos jóvenes talentos mantuvieron en alto el nombre de Villa Alemana dentro del selecto grupo de los diez mejores sudamericanos. Benjamín Rivadeneira Maturana, estudiante del Colegio Diego Echeverría, se apropió del décimo lugar en Sub 17 Absoluto tras sumar 5,5 puntos en las nueve rondas disputadas.

Su actuación fue un ejemplo de consistencia y determinación, con cinco victorias que incluyeron triunfos ante rivales de la talla de Maximiliano Pino del Club Chess Viña y el colombiano Camilo Montilla. Un empate estratégico con Tomás Vega del Club Enroque Osornino y tres derrotas ante oponentes de alto nivel completaron una campaña que lo posicionó entre los mejores del continente.

Pero si hubo una actuación que deslumbró por su proyección, esa fue la del estudiante del Colegio Altomonte, Renato Mendoza Rivers en Sub 15 Absoluto. Este ajedrecista de apenas 13 años, nacido en 2011, no solo alcanzó el décimo lugar continental, sino que experimentó un crecimiento notable durante el torneo, escalando 42.8 puntos en su rating FIDE hasta alcanzar una performance de 1761.

Suma experiencia

El más joven representante del Club Academia de Ajedrez de Villa Alemana, Ian Andrés Llanos Toro, fue quién cerró la delegación de 4 jugadores, con una experiencia formativa invaluable. Con apenas 11 años de edad, el ajedrecista nacido en 2013 enfrentó el desafío de competir en el escenario más exigente del ajedrez juvenil sudamericano.

Ubicado en el puesto 15 del ranking inicial con un Elo de 1520 puntos, Ian completó las nueve rondas del torneo sumando 3,5 puntos y finalizando en la posición 29 de la clasificación general. Aunque los resultados no reflejaron completamente su potencial, la experiencia adquirida representa un paso fundamental en su desarrollo ajedrecístico.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button