Carabinero se infiltró por tres meses en la población Manuel Rodríguez “Pueblo Sin Ley” para desbaratar a banda delictual
Con los antecedentes los policías pudieron hacer el allanamiento masivo del martes 8 de julio, que dejó a 16 personas detenidas

Un carabinero se filtró durante meses en la población Manuel Rodríguez de La Calera conocida también como “Pueblo sin Ley”, donde logró conseguir información necesaria y relevante para que se pudiera llevar el operativo del martes 8 de julio, que dejó 16 personas detenidas.
En un extenso reportaje transmitido ayer miércoles por ChileVisión se reveló el operativo que realizó este carabinero para poder ganarse la confianza de la gente y descubrir a bandas delictuales.
Bajo una vida ficticia e identidad anónima logró penetrar la población conocer sus calles, la gente, los dueños de almacenes y los puntos donde se juntaban. De a poco fue ganándose la confianza de los vecinos y vecinas, y pudo entrar a su mundo.
“Lo primero que me voy dando cuenta-dice el carabinero encubierto-fue que el poder de fuego estaba a mano y también la droga. En varias ocasiones me sentí amenazado y con miedo, pero mantuve mis historias y mi relato hasta que ya pasé desapercibido”.
La idea surgió debido a la imposibilidad de carabineros para entrar al sector. De manera permanente los narcotraficantes impedían el ingreso de la policía incluso obstruyendo las entradas con barricadas de fuego.
Constató durante esos meses que los delincuentes de la población estaban altamente vinculados al narcotráfico, porte de armas y además en redes sociales se jactaban de ello y realizaban amenazas de secuestros y de muertes. Que la banda Los Matatán contaban con un líder de sólo 17 años y que se instalaron desde Santiago en la población. Habían construido tres casas de alta seguridad donde hacían sus operaciones y acopiaban drogas, dinero y armas.
Una vez teniendo los antecedentes suficientes el carabinero salió de la población y los policías prepararon el operativo donde más de 250 efectivos pertenecientes a las unidades OS7 y OS9, irrumpieron el sector a las 4 de la madrugada del martes 8 de julio, allanando un total de 22 casas y deteniendo a 16 personas vinculadas a la organización criminal.
En la audiencia de formalización sólo 3 de estos individuos quedaron en prisión preventiva los otros con medidas cautelares de arresto domiciliario y arraigo nacional fijándose 100 días de investigación.