Tras 30 años de espera Papudo contará con nuevo muelle para pescadores
La inversión para este proyecto supera los 8.200 millones

Luego de más de tres décadas de espera, los pescadores artesanales de Papudo verán concretado un anhelo largamente postergado con la construcción de un muelle adecuado para desarrollar su trabajo de manera moderna y digna. El proyecto, cuya inversión supera los 8.200 millones, y que ejecuta la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, contempla obras marítimas y terrestres que comenzarán a ejecutarse a fines de agosto de este año.
El anuncio oficial se realizó esta tarde en el borde costero de Papudo, con la presencia de pescadores, la alcaldesa de la comuna, Claudia Adasme, el delegado regional, Yanino Riquelme, el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza y el director regional de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), Edgardo Hevia. En la instancia se destacó el trabajo conjunto y la voluntad política que permitieron concretar esta iniciativa, la cual fue impulsada durante la actual administración.
Desde mediados de los años 80, los pescadores de Papudo han debido operar directamente sobre la playa, sin un muelle ni servicios básicos adecuados. Esta situación no solo ha dificultado su labor, sino que también a desarrollar sus labores en condiciones seguras. La construcción del nuevo muelle viene a responder a una demanda histórica y a otorgar la dignidad que la pesca artesanal merece.
Para la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, con este anuncio “se viene a saldar una deuda histórica que se tenía con los pescadores. Esto les va a permitir tener un mejor lugar para trabajar y mejorar la calidad de vida de todos porque no solo será concreto y acero, sino que será dignidad, desarrollo y reconocimiento a una labor que ha sostenido a generaciones de familias en Papudo. Estamos orgullosos de que esta gestión haya puesto el foco en quienes realmente lo necesitaban”.
En tanto, Pedro Donoso, Tesorero del Sindicato de Pescadores de la Caleta de Papudo señaló que “nosotros hoy día trabajamos en una playa donde estamos expuestos a la rompiente de la ola, trabajamos en condiciones muchas veces adversas, donde nuestras embarcaciones están expuestas y se deterioran por la misma rompiente. Con el muelle, todo va a cambiar porque va a tomar la pluma, va a bajar hacia el mar, vas a quedar en una poza donde vas a poder salir con tranquilidad, entonces la verdad va a ser un cambio en un 100 por ciento”.
Por su parte, Yanino Riquelme, delegado regional, recordó que “este es un sindicato que tiene sesenta integrantes, pero que además trabajan alrededor de sesenta personas más, o sea, estamos hablando más de cien familias que trabajan de la pesca y por lo tanto es muy relevante una inversión como la que está desarrollando la Dirección de Obras Portuarias, el Ministerio de Obras Pública y el Gobierno de Chile. Ya estamos próximos a terminar las obras de la Caleta Horcón, por ejemplo, y a eso se añade una inversión millonaria de ocho mil doscientos millones de pesos en la Caleta de Papudo, que además va a resignificar todo este sector porque le va a dar un plus, un desarrollo económico y turístico”.
Finalmente, Dennys Mendoza, Seremi de Obras Públicas señaló que “hoy día ya se entrega la toma de razón por parte de Contraloría para dar inicio a esta obra de la Dirección de Obras Portuarias y que tiene relación con la construcción de las obras marítimas y terrestres de la futura Caleta Papudo, una instalación bastante moderna e innovadora que le va a cambiar la vida a este sindicato y en particular a esta importante actividad, lugar donde se va a instalar una explanada de 1500 m2, un espigón de 55 mts lineales, instalaciones para los pescadores que contempla oficinas, baños, salas para compartir, cafetería y acceso universal”.
Cabe precisar que esta nueva infraestructura no solo transformará las condiciones laborales de los pescadores, sino que también tendrá un impacto directo en el turismo, el comercio local y el desarrollo económico de la comuna, fortaleciendo la pesca artesanal como un eje productivo fundamental de la comuna.