Gobierno lanza el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria bajo el lema “Liderazgos que Transforman”
La iniciativa rinde homenaje a las dirigentas y dirigentes sociales, en el marco del 7 de agosto, fecha en que se conmemora la publicación de la Ley N° 16.880 sobre Organizaciones Comunitarias

En reconocimiento a la labor incansable de quienes encabezan las organizaciones sociales, la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno lanzó oficialmente la conmemoración del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria, que este año se realiza bajo el lema “Liderazgos que Transforman”.
La iniciativa rinde homenaje a las dirigentas y dirigentes sociales, en el marco del 7 de agosto, fecha en que se conmemora la publicación de la Ley N° 16.880 sobre Organizaciones Comunitarias (1968). Este año, por primera vez, se entregará el Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria, destacando a quienes han dejado huella en sus territorios por su compromiso, liderazgo y vocación de servicio.
“La dirigencia social es el motor de la participación ciudadana. Son las dirigentas y dirigentes quienes articulan sus barrios ante emergencias, canalizan las demandas de sus comunidades y colaboran directamente con el Estado para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas”, señaló la seremi de Gobierno de la Región de Valparaíso, Carolina Zapata.
Durante agosto se están desarrollando diversas actividades a nivel nacional y regional, una de ellas fue el primer Congreso de dirigentes sociales “Liderazgos que transforman. La actividad organizada conjuntamente por la Coordinadora de Dirigentes Sociales y Comunitarios de Viña del Mar, División de Organizaciones Sociales, Universidad de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar congregó a más de 100 personas durante dos días en el Palacio Rioja de la ciudad jardín .
El objetivo principal del encuentro fue capacitar a la comunidad junto con analizar el marco normativo vigente que regula su identificación, fomentar el liderazgo participativo y colaborativo junto con el rescate de buenas prácticas desarrolladas por organizaciones y actores territoriales de Viña del Mar.
Jacqueline Adriazola, Presidenta de la Corporación y Coordinadora de Dirigentes de Viña del Mar destacó la instancia y herramientas entregadas durante la actividad señalando que “nos organizamos como coordinadora porque necesitábamos como ciudad traer a la División de las Sociedades sociales a capacitarnos, a entregarnos información y nuevas herramientas. Estamos muy agradecidos de la DOS, de haber acogido nuestro nuestro llamado a hacer este primer congreso”.
En ese contexto, la Vocera Regional recalcó que “Como Gobierno estamos comprometido en visibilizar la importancia del buen trato y la convivencia democrática en los espacios de liderazgo comunitario, por eso esperamos que siga avanzando la tramitación en el Congreso del “Proyecto de Ley que regula la Protección de Dirigentes y Dirigentas Sociales” y que busca aumentar las penas por delitos como lesiones y amenazas cuando la víctima sea un dirigente social, y define este rol en la Ley N°20.500 sobre asociaciones entre otros aspectos”.
De esta manera el Gobierno reafirma así su compromiso con una democracia participativa, donde la voz de las comunidades no solo se escuche, sino que también se transforme en acción y política pública.